- La Odisea - Homero (jueves, 26 de julio de 2012)
- La Iliada - Homero (miércoles, 1 de agosto de 2012)
-
Homero (Wikipedia)
Busto de Homero. Mármol, copia romana de un original helenístico del siglo II aC. Museos Capitolinos, Roma, Italia
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.
No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.
Etimología
Homero y su lazarillo, por William-Adolphe Bouguereau (1874).El nombre de Hómēros es una variante jónica del eólico Homaros. Su significado es rehén, prenda o garantía. Hay una teoría que sostiene que su nombre proviene de una sociedad de poetas llamados los Homēridai, que literalmente significa ‘hijos de rehenes’, es decir, descendientes de prisioneros de guerra. Dado que estos hombres no eran enviados a la guerra al dudarse de su lealtad en el campo de batalla, no morían en éste. Por tanto se les confiaba el trabajo de recordar la poesía épica local, para recordar los sucesos pasados, en los tiempos anteriores a la llegada de la literatura escrita.
También se ha sugerido que lo que podría contener el nombre Hómeros es un juego de palabras derivado de la expresión ho me horón, que significa el que no ve.
Biografía
En la figura de Homero confluyen realidad y leyenda. La tradición sostenía que Homero era ciego y varios lugares reclamaban ser su lugar de nacimiento: Quíos, Esmirna, Colofón, Atenas, Argos, Rodas, Salamina, Pilos, Cumas e Ítaca.Datos biográficos recogidos por la tradición
El Himno homérico a Apolo delio menciona «que es un ciego que reside en Quíos, la rocosa».1 El poeta lírico Simónides de Amorgos atribuye al «hombre de Quíos el siguiente verso de la 'Iliada, «¿Por qué me preguntas mi linaje? Como el linaje de las hojas soy», convertido en proverbio en la época clásica.2 Luciano de Samósata dice que fue un babilonio enviado a Grecia como rehén, (griego antiguo ὅμηρος, homêros), y de ahí su nombre.3Pausanias transmite una tradición de los chipriotas, quienes también reclamaban para si a Homero:
Dicen que Temisto, una mujer del lugar, era su madre, y que Euclo profetizó el nacimiento de Homero en estos versos:Sin embargo, también se conserva el siguiente epigrama, atribuido al poeta helenístico Alceo de Mesene, en el que Homero protesta sobre su origen salaminio, y niega que se erigiera una estatua suya en esta ciudad y que su padre fuera un tal Demágoras:
- Y entonces en la costera Chipre existirá un gran cantor,
- al que dará a luz Temisto en el campo,4 divina entre las mujeres,
- un cantor muy ilustre lejos de la muy rica Salamina.5
- Dejando Chipre mojado y llevado por las olas,
- Cantando él solo el primero las glorias de la espaciosa Hélade
- Será inmortal por siempre y no conocerá la vejez
Pausanias, Descripción de Grecia x.24.3.
Ni aunque el martillo surgir como Homero de oro me hiciera entre rayos flameantes de Zeus, soy ni seré salaminio ni el hijo de Meles lo será de Demágoras; ¡tal la Hélade lo vea! Con otro poeta probad; y mis versos vosotros a los Helenos, Musas y Quíos, cantadlos.6Acerca del lugar donde murió, existe una tradición atestiguada al menos desde el siglo V a. C. de que se produjo en la isla de Íos.
Pausanias recoge esta tradición y habla sobre una estatua de Homero que vio y un oráculo que leyó, en el Templo de Apolo en Delfos:
Puedes ver también [en el pronaos del Templo de Apolo de Delfos] una estatua de bronce de Homero sobre una estela y en ella leerás el oráculo que dicen que tuvo Homero:Además señala que:
Los de Íos enseñan también un sepulcro de Homero en la isla y en otro lugar uno de Clímene, y dicen que Clímene era la madre de Homero.7Y por último, el geógrafo lidio revela que no le agrada escribir sobre la época en que vivieron Homero y Hesíodo:
Sobre la época de Hesíodo y de Homero he indagado cuidadosamente y no me es agradable escribir sobre ello, porque conozco el afán de censura de otros, sobre todo de los que en mi tiempo se ocupan sobre la composición de poemas épicos.Aunque ya en la época de la Grecia Clásica no se conocía nada concreto y seguro acerca de Homero, a partir del periodo helenístico empezaron a surgir una serie de biografías acerca de él que recogían tradiciones muy diversas y a menudo datos de contenido fabuloso. En estos relatos se mencionaba que antes de llamarse Homero se había llamado Meles, Melesígenes, Altes o Meón, así como datos muy diversos y con numerosas variantes acerca de su ascendencia.
Pausanias, op. cit. ix.30.3.
Existe una tradición en la que se dice que la Pitia dio una respuesta al emperador Adriano acerca de la procedencia de Homero y su ascendencia:
Me preguntas por la ascendencia y la tierra patria de una inmortal sirena. Por su residencia es itacense; Telémaco es su padre y la nestórea Epicasta su madre, la que le alumbró con mucho al varón más sabio de los mortales.8
Investigación moderna
Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo, suele admitirse que su lugar de procedencia debió ser la zona colonial jónica de Asia Menor, basándose en los rasgos lingüísticos de sus obras y en la fuerte tradición que lo hacía proceder de la zona.9 El investigador Joachim Latacz sostiene que Homero pertenecía o estaba en permanente contacto con el entorno de la nobleza.10 También persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales.Obras que le fueron atribuidas
Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica Batracomiomaquia (‘La guerra de las ranas y los ratones’), el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites. Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo épico completo, que incluía más poemas sobre la Guerra de Troya así como epopeyas que narraban la vida de Edipo y guerras entre argivos y tebanos.Los historiadores modernos, sin embargo, suelen estar de acuerdo en que la Batracomiomaquia, el Margites, los himnos homéricos y los poemas cíclicos son posteriores a la Ilíada y la Odisea.
Datación
Testimonios antiguos
La mayor parte de la tradición expresaba que Homero había sido el primer poeta de la Antigua Grecia. Heródoto, que cita varios pasajes de la Ilíada y la Odisea, dice que Homero vivió cuatrocientos años antes que él, por lo que se situaría en torno al siglo IX a. C. Por otra parte, Helánico de Lesbos dijo que Homero había sido contemporáneo de la guerra de Troya; Tucídides lo situaba unos 60 años después de ella y Eratóstenes sostenía que debió vivir un siglo después.11 Otros autores antiguos consideraban que Homero era contemporáneo de Licurgo o de Arquíloco.También en la antigüedad se discutía acerca de la relación cronológica entre Homero y Hesíodo. Jenófanes, Filócoro y Eratóstenes pertenecían al grupo de los autores que situaban a Homero con anterioridad a Hesíodo. El Certamen, una obra muy tardía, suponía que eran contemporáneos entre sí. En cambio, la Crónica de Paros y Filóstrato decían que Hesíodo había sido anterior.
Con anterioridad a Heródoto, hubo otros autores que citaron a Homero: Heráclito, Teágenes de Regio, Píndaro, Simónides y Jenófanes. Además, Heródoto recoge la noticia de que el tirano Clístenes había prohibido a los rápsodos competir en Sición a causa de los poemas homéricos, pues estos celebraban continuamente a Argos y a los argivos. Sin embargo, esta última alusión es posible que se refiriera al ciclo tebano y no a la Ilíada ni a la Odisea.
Redacción de los poemas homéricos en el siglo VIII a. C.
Arriba, el fragmento de la inscripción en la llamada copa de Néstor. Abajo, posible reconstrucción de su contenido completo.La mayoría de los historiadores sitúa la figura de Homero en el siglo VIII a. C., aunque existe controversia acerca de la fecha en la que sus poemas se pusieron por escrito. El hallazgo de una inscripción relacionada con un pasaje de la Ilíada en una vasija de Isquia conocida como la copa de Néstor, datada hacia el año 720 a. C., ha sido interpretada por algunos investigadores como Joachim Latacz como un claro indicio de que en aquella época la obra de Homero ya había sido consignada por escrito. Sin embargo otros autores como A. Heubeck y Carlo Odo Pavese niegan que de la mencionada inscripción puedan extraerse tales conclusiones. Algunos fragmentos de cerámica del siglo VII a. C. que representan un Cíclope cegado por Odiseo suelen interpretarse como influidos directamente por la Odisea. Existen otras obras de poesía arcaica que han sido interpretadas como influidas por Homero, como un poema de Alceo de Mitilene que alude a la cólera de Aquiles y un poema de Estesícoro en el que Helena se dirige a Telémaco para anunciarle que Atenea ha dispuesto su regreso.
Redacción de los poemas homéricos en el siglo VII a. C.
Algunos investigadores defienden que los poemas homéricos fueron puestos por escrito en el siglo VII a. C. Mencionan que de la referencia que hay en la Ilíada a la ciudad de Tebas de Egipto se deduce que ésta fue escrita tras la conquista de esta ciudad por el rey asirio Assurbanipal. Además algunos pasajes parecen referirse a tácticas hoplitas que se cree que tuvieron su origen en este siglo. También se cita la referencia a la ciudad de Ismaro de la Odisea como indicio, pues ésta estaba de actualidad en el siglo VII a. C. No creen que la redacción de los poemas fueran tampoco posterior porque consideran que hay suficientes referencias iconográficas y literarias para sostener que antes del siglo VI a. C. ya se conocían los poemas homéricos por escrito.12Redacción de los poemas homéricos en el siglo VI a. C.
Hay una corriente de investigadores que sostiene, en cambio, la hipótesis de que los poemas homéricos sólo se pusieron por escrito a partir del siglo VI a. C. Creen que las coincidencias de temas entre los poemas homéricos y otros fragmentos literarios o iconográficos anteriores sólo indican que ambos bebieron de las mismas fuentes orales.Además, existen algunos testimonios antiguos, como un pasaje de Flavio Josefo, que defendían que Homero no había dejado nada escrito.13 Ya a fines del siglo XVIII algunos historiadores como Friedrich August Wolf consideraban que la primera redacción escrita de los poemas homéricos había sido en la época de Pisístrato, tirano de Atenas. Esta idea fue también defendida en el siglo XX por otros investigadores como Reinhold Merkelbach, que también han situado la primera redacción escrita de los poemas homéricos en el siglo VI a. C. Esta postura es criticada por los defensores de la redacción escrita de los poemas en el siglo VIII puesto que creen que supone confundir la composición escrita de los poemas con la manipulación que sufrieron al ser puestos por escrito en la época de Pisístrato. En contra de las tesis de Wolf ya se manifestó Ulrich von Wilamowitz, en un estudio realizado en 1884, que consideraba que lo que había ocurrido era que la versión realizada en Atenas de los poemas homéricos se había impuesto a las demás.
La cuestión homérica
Los investigadores están generalmente de acuerdo en que la Ilíada y la Odisea sufrieron un proceso de estandarización y refinamiento a partir de material más antiguo en el siglo VIII a. C. Un papel importante en esta estandarización parece que correspondió al tirano ateniense Hiparco, quien reformó la recitación de la poesía homérica en la festividad Panatenea. Muchos clasicistas sostienen que esta reforma implicó la confección de una versión canónica escrita.
Controversia en torno a la unidad de los poemas
La escuela analítica ha tratado de demostrar la falta de unidad existente en los poemas homéricos. Fue iniciada por el abad François Hédelin d'Aubignac en su obra póstuma Conjeturas académicas, en 1715 y sobre todo a partir de la obra Prolegomena ad Homerum de Friedrich August Wolf en 1795. Los analistas defienden la intervención de varias manos distintas en la elaboración de cada uno de los poemas homéricos, que además serían producto de la recopilación de pequeñas composiciones populares preexistentes.Posteriormente, una escuela denominada neoanalítica ha interpretado los poemas homéricos como resultado de la obra de un poeta a la vez recopilador y creador.14
Frente a ellos se halla un punto de vista unitario que sostiene que cada uno de los poemas homéricos tiene una concepción global y una inspiración creativa que impide que puedan ser resultado de una compilación de poemas menores.15
Algunos de los defensores del punto de vista unitario, sin embargo, señalan que las diferencias existentes entre ambos poemas sugieren la presencia de un autor distinto para cada uno de los dos poemas. El investigador clásico Richmond Lattimore escribió un ensayo titulado Homero: ¿Quién era ella? (Homer: Who Was She?). Samuel Butler era más específico, teorizando que una joven mujer siciliana habría sido la autora de la Odisea (pero no de la Ilíada), una idea sobre la que especuló Robert Graves en su novela La hija de Homero.
No obstante, prevalece la postura que defiende que un único poeta genial fue el autor tanto de la Ilíada como de la Odisea.
Modo en que fueron elaborados los poemas
Es objeto de debate el modo en el que los poemas homéricos fueron elaborados y cuándo podrían haber tomado una forma escrita fija.La mayoría de los clasicistas están de acuerdo en que independientemente de que hubiera un Homero individual o no, los poemas homéricos son el producto de una tradición oral transmitida a través de varias generaciones, que era la herencia colectiva de muchos cantantes-poetas, aoidoi. Un análisis de la estructura y el vocabulario de ambas obras muestra que los poemas contienen frases repetidas regularmente, incluyendo la repetición de versos completos. Milman Parry y Albert Lord señalaron que una tradición oral tan elaborada, ajena a las culturas literarias actuales, es típica de la poesía épica en una cultura exclusivamente oral. Parry afirmó que los trozos de lenguaje repetitivo fueron heredados por el cantante-poeta de sus predecesores y eran útiles para el poeta al componer. Parry llamó «fórmulas» a estos trozos de lenguaje repetitivo.
Sin embargo existe una serie de investigadores (Wolfgang Schadewaldt, Vicenzo di Benedetto, Keith Stanley, Wolfgang Kullmann) que defiende que los poemas homéricos fueron originalmente redactados por escrito. Como argumentos a favor de esta postura señalan la complejidad de la estructura de estos poemas, los reenvíos internos a pasajes que se encuentran situados a considerable distancia o la creatividad en el uso de las fórmulas.16
La solución propuesta por algunos autores como Albert Lord y posteriormente por Minna Skafte Jensen es la «hipótesis de la transcripción», en la que un «Homero» iletrado dicta su poema a un escriba en el siglo VI a. C. o antes.17 Homeristas más radicales, como Gregory Nagy, objetan que un texto canónico de los poemas homéricos como «escritura» no existió hasta el período helenístico.
Geografía homérica
Homero concebía un mundo que estaba completamente rodeado por Océano, el cual era considerado padre de todos los ríos, mares, fuentes y pozos.18El estudio de las menciones geográficas en la Ilíada desvela que el autor conocía detalles muy precisos de la actual costa turca y, en particular, Samotracia y el río Caístro, cerca de Éfeso. En cambio las referencias a la península griega, con excepción de la pormenorizada enumeración de lugares del Catálogo de naves, son escasas y ambiguas. Todo esto indicaría que, de haber sido Homero una persona concreta, se trataría de un autor griego natural de la zona occidental de Asia Menor o de alguna de las islas próximas a ella.
El mencionado Catálogo de naves, que es la enumeración de los ejércitos de la coalición aquea, recoge un total de 178 nombres de lugar agrupados en 29 contingentes distintos. Se trata de un catálogo en el que muchos de los lugares geográficos mencionados ya no podían ser reconocidos por los geógrafos griegos posteriores a Homero, pero en el que no se ha podido demostrar ninguna localización errónea.19
En la Odisea, Homero menciona una serie de lugares en la parte que trata de las aventuras marinas de Odiseo de los que la mayoría de los historiadores sostiene que se trata de lugares puramente fabulosos, a pesar de que la tradición posterior trató de encontrar una localización precisa de ellos. En la Biblioteca mitológica de Apolodoro se señala que:
Odiseo, según dicen algunos, vagó errante por Libia, según otros por Sicilia y, según el resto, por el Océano o por el mar Tirreno.Otro aspecto controvertido de la geografía homérica ha sido la localización de la isla de Ítaca, patria de Odiseo, puesto que algunas de las descripciones de ella que aparecen en la Odisea no parecen corresponderse con la isla de Ítaca actual.
Aspectos históricos de los poemas
Rasgos de la sociedad descritos por Homero
Homero describe una sociedad basada en el caudillaje; se trata de una sociedad guerrera en la que cada región tenía una autoridad suprema que habitualmente es hereditaria. Cada caudillo tenía un séquito personal formado por personas que guardaban un alto grado de lealtad. Disfrutaban de una serie de privilegios: las mejores partes en la distribución de botines y la propiedad de un dominio. Tenían una única esposa, pero podían tener numerosas concubinas, aunque hay un caso en el que Homero menciona una situación de poligamia: la del rey troyano Príamo. Las decisiones políticas eran discutidas en un consejo formado por el caudillo y los jefes locales y luego eran explicadas en la asamblea del pueblo. Los caudillos también tenían la función de presidir los sacrificios ofrecidos a los dioses.Homero describe un tribunal de justicia que juzgaba los delitos, aunque a veces las familias de los implicados podían llegar a un acuerdo privado que sirviera como compensación por el delito cometido, incluso en caso de asesinato.
En las relaciones exteriores era importante la hospitalidad, que era una relación en la que los caudillos o embajadores estaban obligados a ofrecerse mutuamente alojamiento y ayuda cuando uno viajara al territorio del otro.
Entre los hombres libres citados se encuentran los thètes o siervos, que eran trabajadores libres cuya supervivencia dependía de un escaso salario. También se mencionan los demiurgos, que eran profesionales que tenían una función pública, tales como artesanos, heraldos, adivinos o aedos.
La esclavitud también era práctica aceptada en la sociedad descrita por Homero. Los esclavos solían tomarse entre prisioneros de guerra, o bien en expediciones de pillaje. Se citan ejemplos de compraventa de esclavos y de personas que ya habían nacido siendo esclavos. Los amos a veces recompensaban a sus esclavos concediéndoles tierras o una casa. Se cita la posibilidad de que una esclava pueda acabar convirtiéndose en la legítima esposa de su señor.
En cuanto a los valores éticos descritos, se incluyen el honrar debidamente a los dioses; respetar a mujeres, ancianos, mendigos y suplicantes extranjeros y no deshonrar el cadáver de un enemigo muerto. La incineración es el uso funerario que aparece en los poemas homéricos.
La religión era politeísta. Los dioses tenían características antropomórficas y decidían el destino de los mortales. Se realizaban numerosos ritos tales como sacrificios y plegarias para tratar de conseguir su ayuda y protección.
Aunque se conocía el hierro, la mayor parte de las armas eran de bronce. Homero describe también el uso del carro de guerra como medio de transporte empleado por los caudillos durante las batallas.
Controversia sobre los aspectos históricos descritos
Desde el siglo VI a. C., Hecateo de Mileto y otros pensadores debatieron acerca del trasfondo histórico de los poemas cantados por Homero. Los comentarios escritos sobre ellos en el período helenístico exploraron las inconsistencias textuales de los poemas.Las excavaciones realizadas por Heinrich Schliemann a finales del siglo XIX, así como el estudio de documentos de los archivos reales del Imperio Hitita comenzaron a convencer a los investigadores de que podía haber un fundamento histórico en la Guerra de Troya. Sin embargo, aunque la identidad de Troya como escenario histórico cuenta con el acuerdo de la mayoría de los investigadores, no se ha podido demostrar que haya existido una expedición de guerra contra la ciudad comandada por atacantes micénicos.
La investigación (encabezada por los antes mencionados Parry y Lord) de las épicas orales en idioma croata, montenegrino, bosnio, serbio y en lenguas turcas demostraron que largos poemas podían ser preservados con consistencia por culturas orales hasta que alguien se tomase la molestia de ponerlos por escrito. El desciframiento del lineal B en los años 1950 por Michael Ventris y otros constató una continuidad lingüística entre la lengua notada por la escritura micénica del siglo XIII a. C. y la lengua de los poemas atribuidos a Homero.
Por otra parte, la cuestión de saber a qué época histórica se pueden referir los testimonios de Homero y en qué medida pueden ser usados como fuentes históricas ha constituido el objeto de un largo debate, que se encuentra lejos de haber concluido. Algunos estudiosos como John Chadwick sostenían que la Grecia descrita por Homero no se parecía ni a la de su época ni a la de los cuatro siglos anteriores, mientras que Luigia Achillea Stella destaca que hay un importante legado micénico en los poemas homéricos. Joachim Latacz insiste en que el catálogo de naves del canto II de la Ilíada recoge la situación de la época del siglo XIII a. C., es decir, de la civilización micénica.
En cambio, Moses I. Finley arguye que lo descrito por Homero no era ni el mundo micénico ni su propia época, sino la Edad Oscura de los siglos X y IX a. C., en todo caso una época anterior al desarrollo de las polis en el siglo VIII a. C.20
Los descubrimientos arqueológicos han aportado ciertos elementos desaparecidos con la caída de dicha civilización, pero cuyo recuerdo (topónimos, objetos, costumbres, etc.) guardó Homero. De gran insignificancia, comparado con lo que Homero olvida decir del mundo micénico en el ámbito de las instituciones y de los acontecimientos, aunque los poemas homéricos pretendan ser una descripción de ese mundo desaparecido.21
Por otro lado, según los datos aportados por las tablillas micénicas en lineal B, se da concordancia entre muchas de las armas mencionadas en los poemas homéricos y armas de la época micénica. El desciframiento de dichas tabillas ha puesto de manifiesto la diferencia entre el mundo micénico y la sociedad homérica. Los palacios micénicos, con su minuciosa burocracia, eran muy diferentes de los de los reyes homéricos, que tenían una organización mucho menos compleja y en los que no existe la escritura.22
Homero sólo alude en una ocasión a los dorios y no nombra la migración griega a Asia Menor durante la Edad Oscura.
Lo anterior, ha sido esquematizado por Michel Austin y Pierre Vidal-Naquet, afirmando que: «existen tres niveles históricos en Homero: el mundo micénico que el poeta trata de evocar, la Edad Oscura y la época en la que vivió; y no siempre resultará fácil distinguir con claridad lo que pertenece a uno otro nivel».23
Lengua homérica
Homero, por Philippe-Laurent Roland, Museo del Louvre.Se llama lengua o dialecto homérico al tipo de lengua griega utilizada en la Ilíada y la Odisea, adoptada en cierta medida en la tragedia y la lírica griega posterior. Es un dialecto griego artificial porque fue sólo usado para componer estas obras y no hay constancia de que hubiera sido realmente hablado.
Es una lengua típica de la epopeya, arcaica ya en el siglo VII a. C., y sobre en la fijación del texto en el siglo VI a. C. Antes de este momento, por cierto, algunos de estos arcaísmos fueron sustituidos, introduciendo aticismos en el texto.
Las razones de la utilización de esta lengua obedece a motivos sociales, ya que estas serían obras dirigidas en principio a un público aristocrático y culto, y a motivos de estilo, ya que el verso hexámetro dactílico con que se componían los poemas épicos era muy rígido y se necesitaban variantes de la misma palabra que cupieran en las diferentes partes del verso. A veces la métrica del hexámetro dactílico, permite encontrar tanto la forma inicial como explicar ciertos giros. Por ejemplo, es el caso de la digamma (griego antiguo|Ϝ}} /w/), fonema desaparecido desde el primer milenio a. C., aunque utilizada por Homero en cuestiones de silabación, incluso si no era escrito o pronunciado. Así, en el verso 108 del Canto I de la Ilíada:
griego antiguo ἐσθλὸν δ’ οὔτέ τί πω [Ϝ]εἶπες [Ϝ]έπος οὔτ’ ἐτέλεσσαςEl empleo concurrente de dos genitivos, el arcaico en -οιο y el moderno en -ου, o incluso dos dativos plurales (-οισι y -οις) muestran que el aeda podía alternar a su voluntad: «la lengua homérica era una mezcla de formas de épocas diversas, que nunca fueron empleadas juntas y cuya combinación resulta de una libertad puramente literaria» (Jacqueline de Romilly).
Más aún, la lengua homérica combina diferentes dialectos. Se pueden descartar los aticismos, transformaciones encontradas cuando se plasmó el texto. Quedaron dos grandes dialectos, el jónico y el eolio, cuyas particularidades son manifiestas para el lector: por ejemplo, el jónico utiliza un êta (η) allí donde el jónico-ático utiliza una alfa larga (griego antiguo|ᾱ), de ahí los nombres «Athéné» o «Héré», en lugar de los clásicos «Athéna » y «Héra». Esta «coexistencia irreductible» de los dos dialectos, según la expresión de Pierre Chantraine, puede explicarse de diversas maneras:
- composición en eólico, que después pasó al jónico
- composición en una región donde ambos dialectos son utilizados por igual
- libre elección del aedo, como para la mezcla de formas de épocas diferentes, a menudo a causa de la métrica.
Varía del griego clásico en la morfología de las palabras, en varias formas de declinación y flexión del nombre y el verbo, y en el vocabulario. La lengua homérica tiene una base de dialecto jonio, formas del dialecto dorio y de otros, formas tanto arcaicas como más modernas, y otras nuevas.
Algunos ejemplos de usos dialectales:
- Del jonio
- Pérdida total de digamma.
- Uso de -ν eufónica.
- Preposiciones sin apocopar y uso de preposiciones jonias como πρóς.
- Tercera persona de plural en -σαν.
- Genitivo "moderno" en -ου.
- Del eolio
- Vocalización de digamma.
- Relativos con geminada, como óππος.
- Preverbios apocopados.
- Dativos en -εσσι atemáticos fuera de la declinación en -σ-.
- Aoristos en -σσ-.
- Del ático
- Presencia del espíritu áspero.
- Partícula -μην.
- Dativos en -ει (jonio -ι).
- Coincidencias con el micénico
- Genitivo en -οιο.
- τε usada como adverbio (no como partícula).
- La tmesis o corte del preverbio y el verbo pudiendo existir otra palabra en medio. Podría deberse a que en la época en que se compusieron los poemas aún no se utilizaban unidos.
- El uso facultativo o no obligatorio del aumento verbal.
- La digamma desaparece en la escritura y la dicción, pero se puede detectar al no producirse crasis inevitables en otros contextos. Influye en el recuento métrico aunque no se vea.
- Una licencia poética que consiste en la diéctasis.
Influencia de la épica homérica en la literatura griega posterior
La apoteosis de Homero, obra de Jean Auguste Dominique Ingres. Museo del Louvre.
Esta imagen tiene notas. Pincha para abrirla y Mueve el puntero del ratón sobre la imagen para verlas.
La épica homérica era tan apreciada entre los griegos que fue la herramienta de enseñanza utilizada entre ellos. Además sus versos eran memorizados y repetidos constantemente aunque la gente fuera iletrada, por ello fueron muy conocidos en casi todas las etapas de la historia griega desde la composición de los poemas. La influencia que tuvieron, por su importancia, en otros géneros literarios contemporáneos o posteriores es fácilmente rastreable en la lírica y el teatro griegos.
La vinculación de la lírica a la épica es evidente en temas, influencia de vocabulario “épico” (“homerismos”, arcaísmos conservados por Homero, palabras muy técnicas sobre la guerra etc.), las fórmulas homéricas, los epítetos tradicionales, muchas escenas épicas (aumentadas, cambiadas o satirizadas para dar cuenta de la originalidad del poeta lírico).
Las composiciones de ambos géneros se cantaban ante un público, aunque con funciones diferentes: la épica narraba hechos heroicos del pasado al son de la lira con una lengua elevada y culta; la lírica criticaba, celebraba, veneraba etc. al son de la flauta o la lira.
En sus orígenes los versos épicos eran compuestos y cantados por los mismos autores. Con el tiempo se va separando el autor del ejecutante. En la épica queda un corpus cerrado interpretado por un rapsoda que se limita a ponerlo en ejecución. En la lírica también ocurre, aunque existen “poietés” líricos que componen y que insertan su nombre en las obras conscientes de su autoría, para que, sea quien sea quien interprete sus poemas, hable de él. El autor de épica podía componer lírica, aunque es una circunstancia especial (en la épica hay pasajes que bien podrían identificarse con monodias líricas mencionadas a la manera de la épica).
Las obras de ambos se recitaron en banquetes o fiestas. Se fijaron para ello los poemas por escrito.
Sin embargo el yambo es una parte de la lírica relativamente poco afectada por la épica. Cierto es que se recitaba ante público, pero por lo demás podríamos decir que el yambo es anti-épico. Los temas de la épica muchas veces aparecen totalmente parodiados, su lenguaje no es en absoluto alto, sino completamente contrario y el autor se manifiesta y da datos de sí mismo: el objetivo del yambo es escarniar a otra persona y contar historias realistas de personajes absolutamente antiheróicos.
Curiosidades
En la Divina Comedia, Dante lo sitúa en el infierno junto a los que no han sido bautizados. Este poeta aparece al lado de Horacio, Ovidio y Lucano.Véase también
Notas
- ↑ « En griego antiguo: «τυφλὸς ἀνήρ, οἰκεῖ δὲ Χίῳ ἔνι παιπαλοέσσῃ», verso 172. El himno está datado entre mediados del siglo VII y principios del VI a. C.
- ↑ IliadaVI, 146; citado por Simónides, Kirk, p. 2.
- ↑ Luciano de Samósata, Historia verdadera o Sobre la muerte de Peregrino II, 20.
- ↑ Clímene y Temisto son ejemplos de la utilización de nombres de mujeres en tiempos míticos e históricos.
- ↑ Se sobrentiende que hace referencia a la ciudad de Salamina de Chipre.
- ↑ Alceo de Mesene, Epigrama 555, recogido en Antología Palatina
- ↑ Es presumible que dicha estatua es la que reprodujo en el relieve de la Apoteosis de Homero, obra del escultor Arquelao de Priene. Cf.Hitzig-Blümner, III.2, pág. 749.
- ↑ Certamen de Homero y Hesíodo, 37, según la traducción de Aurelio Pérez Jiménez y Alfonso Martínez Díez. Madrid: Gredos, 2000. ISBN 84-249-2462-2.
- ↑ Joachim Latacz. Troya y Homero, página 212.
- ↑ Michael Siebler. La guerra de Troya. Mito y realidad, página 97.
- ↑ Heródoto. Historia ii,145; Tucídides. Historia de la guerra del Peloponeso i,12,3.
- ↑ Andrew Dalby. La reinvención de Homero, páginas 187-189.
- ↑ Flavio Josefo, Contra Apión 1, 12.
- ↑ Luis García Iglesias. Los orígenes del pueblo griego, página 245.
- ↑ Antonio López Eire. Introducción a la Odisea. Editorial Espasa-Calpe. ISBN 84-239-1870-X.
- ↑ Juan Signes Codoñer. Escritura y literatura en la Grecia arcaica, página 143.
- ↑ Juan Signes Codoñer. Escritura y literatura en la Grecia arcaica, páginas 165-166.
- ↑ Homero, Ilíada xiv, 200; xviii, 606; xxi, 196.
- ↑ Joachim Latacz. Troya y Homero, página 303. Barcelona, 2003; E. Visser. Homers Katalog der Schiffe. Sttutgart/Leipzig 1997.
- ↑ Finley, Moses I. (1980). El mundo de Odiseo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. pp. 46. ISBN 84-7509-395-7.
- ↑ Austin, Michel y Vidal-Naquet-Pierre (1986 [1ª ed.]). Economía y sociedad en la antigua Grecia. Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica. pp. p . 46. ISBN 84-7509-395-7.
- ↑ Vidal-Naquet, Pierre, Homére et le monde mycénien, á propos d'un livre et d'une polémique ancienne, Annales 18, París, 1963, p . 703-719.
- ↑ Austin, Michel y Vidal-Naquet-Pierre (1986 [1ª ed.]). Economía y sociedad en la antigua Grecia. Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica. pp. 47. ISBN 84-7509-395-7.
Bibliografía
- Alsina, José (1991). Teoría literaria griega. Madrid:Gredos. ISBN 84-249-1457-0.
- Carlier, Pierre (2005). Homero. Madrid: Ediciones Akal S.A. ISBN 978-84-460-2151-3.
- Crespo, Emilio (1982). Ilíada. Madrid:Gredos. ISBN 84-249-1446-5.
- Dalby, Andrew (2008). La reinvención de Homero. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-3574-0.
- García Gual, Carlos (2004). La Odisea. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-206-7750-7.
- Latacz, Joachim (2003). Troya y Homero. Barcelona: Ediciones Destino.
- Pomeroy, Sarah B. & Stanley M. Burstein, Walter Donlan y Jennifer Tolbert Roberts (2001). La Antigua Grecia. Barcelona: Crítica. ISBN 84-8432-302-1.
- Rodríguez Adrados, Francisco & Fernández-Galiano, Manuel & Gil, Luis & Lasso de la Vega, J. S. (1984). Introducción a Homero. Madrid: Labor Editorial.
- Ruipérez Sánchez (1965). Nueva Antología de la "Ilíada" y la "Odisea". Madrid: CSIC (reeditado en Ediciones Clásicas).
- Signes Codoñer, Juan (2004). Escritura y literatura en la Grecia arcaica. Madrid: Ediciones Akal. ISBN 84-460-1748-2.
- Wernher, Gretel & Páramo, Jorge (1995). Micenas y Homero (A propósito de Ilíada XV 187-193). Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Homero.
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Homero.
- Sus obras literarias
Batracomiomaquia- Biografía
La Ilíada
La Odisea
- Citas
"El genio se descubre en la fortuna adversa; en la prosperidad se oculta."
"En la juventud y en la belleza la sabiduría es escasa."
"La fortuna es como un vestido: muy holgado nos embaraza, y muy estrecho nos oprime."
"La juventud tiene el genio vivo y el juicio débil."
"Todo hombre sabio ama a la esposa que ha elegido."
"El esclavo pierde la mitad de su alma cuando entra en servidumbre"
"La relación que existe entre los autores mediocres y la crítica mediocre es más o menos ésta: ninguno se fía del otro."
- Multimedia
http://interclassica.um.es/didactica/literatura/http://interclassica.um.es/didactica/literatura/
Homero Siglo VIII a.C. - » Cronología - » Hechos relevantes -» Bibliografía - Información elaborada por Josefa Fernández Zambudio
Obras» Ilíada* - » Odisea
Categoría:Homero
- himnos homéricos
- http://sunsite.berkeley.edu (todos los himnos homéricos, en inglés).
- Himnos homéricos en el Proyecto Perseus; en inglés.
- La estructura del Himno Homeríco a Apolo
- El Derecho y la Justicia del más fuerte en el Himno Homerico a Artemis (HH IX)
Fuente: http://www.mgar.net/docs/homero.htm - Historia/Canarias/Navegación
- himnos homéricos
- http://sunsite.berkeley.edu (todos los himnos homéricos, en inglés).
- Himnos homéricos en el Proyecto Perseus; en inglés.
- La estructura del Himno Homeríco a Apolo
- El Derecho y la Justicia del más fuerte en el Himno Homerico a Artemis (HH IX)
Perseus 4.0, also known as the Perseus Hopper.
- Allen Rogers Benner, Selections from Homer's Iliad (English)
- Homer, Iliad (Greek)
- Homer, Iliad (English)
- Homer, The Iliad (English) (ed. Samuel Butler)
- Homer, Odyssey (Greek)
- Homer, Odyssey (English)
- Homer, The Odyssey (English) (ed. Samuel Butler)
- Thomas D. Seymour, Commentary on Homer's Iliad, Books I-III (English)
- Thomas D. Seymour, Commentary on Homer's Iliad, Books IV-VI (English)
- Colección de enlaces relacionados con Homero (inglés) http://facstaff.gpc.edu/~shale/humanities/literature/world_literature/homer.html
The Homer Homepage
Texts
Readings
- The Iliad with online footnotes by the Perseus Project
- The Odyssey with online footnotes by the Perseus Project
- The Odyssey translated by Samuel Butler, from Carnegie-Mellon University
- The Odyssey translated by George Chapman, from Project Bartleby, Columbia University
- The Homeric Hymns
General Background
- Iliad An excerpt read by Anthony Quayle; from Harper Audio, in Real Audio format
Homer
Iliad
- The Homer Web Page from the U. of Massachusetts English Dept. Background on Greek mythology; the Trojan War; and plot, character, and themes in the Iliad and Odyssey
- Rivendell's Homer Page
- Homer from World Cultures, A Reader and Online Course, by Richard Hooker. Presents cultural, historical, and literary background on the Iliad and Odyssey.
- Homer from MythNET
- The Homeric Gods notes from a classics course by John Porter
- Annotated Bibliography from Penguin Books
- A Homer Bibliography from Diotima
- Homeric Geography A map from Reed College showing Trojan war heroes and their cities
Odyssey
- The Iliad background by Roger Dunkle, Brooklyn College
- Plot Outline for Homer's Iliad and List of Principal Characters by John Porter (based on an original by D.J. Conacher)
- The Mythological Background of Homer's Iliad Notes for a classics course by John Porter
- The Trojan War (based on Genealogical Guide to Greek Mythology, by Carlos Parada). Includes summary of Trojan war story, and passage from Thucydides on the war.
- The Iliad as Oral Formulaic Poetry by John Porter
- The Iliad and the Greek Bronze Age by John Porter
- Study Questions for Homer's Iliad by Lewis Stiles
- How the Trojan War Began background by Richard Koshak
The Homeric World
- A Teacher's Guide to the Mentor Edition of the Odyssey by Victoria Allen
- Study Guide for Homer's Odyssey by Robin Mitchell-Boyask
The Oral Tradition
- Overview of Archaic & Classical Greek History by Thomas Martin
- Homeric Society Notes for a classics course by John Porter
- The Archaic Age and the Rise of the Polis by john Porter
- Astronomy Background for Homer's Works from The Observatory of The University of the South
- A Guided Web Tour of Homer's Greece Links to archaelogical sites found in the Iliad and Odyssey
Miscellaneous
- Homeric Questions, Part II: Homer Nodding Discusses the contributions of Parry and Lord to the theory of oral composition.
- Introduction to the Topic of Homeric Performance The Introduction to a panel entitled The Performance of Homeric Epic, published in Didaskalia 3/3. The panel consists of
- Thunder but no Clouds: the Genesis of the Homeric Text by Richard Janko
- Performance Dynamics and the Internal Audiences of the Odyssey by Lillian Doherty
- Homer and South Slavic Epic by John Miles Foley
- Homer and Appalachian Bluegrass by John Wright
Literary Criticism
- Ithaka Map and tourist information
Images
- The Conflicting Views of Helen by Katie Olesker
- Fragments of the primordial Great Goddess: Calypso and Circe (A Play of Polarities) by Alicia LeVan
- Eurykleia and Eumaios: A Bridge Between Heroism and Slavery by Leigh Denault, from Rivendell's Homer Homepage
Allusions, Influences, and Variations
- The Fall of Troy: A Multimedia Path A series of 28 images of the Fall of Troy, with commentary by Mark Morford and Daniel Holmes, University of Virginia
- The Trojan War Images from vase paintings and other classical artifacts, and from European paintings. From Mythmedia by Ora Zehavi and Dr. Sonia Klinger, University of Haifa
- Images of the Trojan War Myth from the Temple University Classics Department. A catalog of many images from various sources, primarily vase paintings from Perseus.
- A Papyrus Fragment of Iliad 22, 111-149 from Duke University
- A Roman mosaic of Homer and Calliope from the Vichten Mosaic; essay by J-Cl. Muller, University of Toronto. Online display from The National Museum of Art and History, Luxembourg.
- The Trojan War Lantern slides from the Lantern Slide Preservation Project, School of Library and Information Management, Emporia State University (lantern slides from the late 19th and early 20th centuries
Homer Projects
- Hesiod, the Homeric Hymns, and Homerica from The Online Medieval and Classical Library
- Commentary on the Aeneid Virgil's imitation of Homer
- Homeric Parallels of 'Nausicaa' and 'Oxen of the Sun' from The Pomona Joyce Page
- Odysseus and the Historians An article by John Marincola from HISTOS, showing the influence of Odysseus the storyteller and hero on Greek historians
- A Daidalos in the late-modern age? Transplanting Homer into Derek Walcott's The Odyssey: A stage version Abstract of a paper by Lorna Hardwick
- Helen of Troy A poem by Sara Teasdale
- Home at Last by Steely Dan
- Homer's Odyssey An Episode of the Simpsons
- Oudeis, A World Wide Odyssey An Internet-staged drama based on the Odyssey
- Homer's Odyssey: The Miniseries
Chat and Bulletin Boards
- Homerica A project from the University of Grenoble. Pages include
- The Odyssey Project An archaeological project founded by Professor Sarantis Symeonoglou to determine the relationship between the ancient remains on the island of Ithaka and the Ithaka detailed in Homer's Odyssey. See especially Summary of the Work.
- Homer Campfire Chat A bulletin board from Killdevilhill
- Homer Lecture Hall A bulletin board from Western Canon University
- Homer Live Campfire ChatA chat room from Killdevilhill
- Homer Live Recitation Chat A chat room from Western Canon University
Cuestión homérica (Wikipedia)
La llamada cuestión homérica se refiere al debate sobre la existencia del escritor griego Homero. Se refiere también a la discusión que se ha producido en torno a la verdadera identidad del autor de la Ilíada y la Odisea y subsidiariamente a la paternidad y formación de las obras que se le atribuyen.
Significado de Homero
En griego, su nombre es Homēros. Muchas etimologías han sido propuestas para este nombre, que es idéntico a la palabra griega para rehén. Hay una teoría que especifica que este nombre se originó de una sociedad de poetas llamada Homeridae, que literariamente significa hijos de rehenes o descendientes de prisioneros de guerra. Como esos hombres no fueron enviados a la guerra pues su lealtad en el campo de batalla
era motivo de sospechas, ellos no pudieron ser asesinados en batallas,
así que fueron comisionados a conmemorar la batalla con la poesía épica,
para recordar eventos pasados, ocurridos en el tiempo anterior a que la
instrucción viniera al círculo de poetas.
Debate en la Antigüedad
Este debate tuvo sus raíces en la antigüedad; se conservan siete
vidas o biografías de Homero, todas posiblemente legendarias, diferentes
y algunas bastante remotas, aunque tiene especial crédito una que le
hace natural de Quíos y ciego; se le atribuyeron muchas obras, no sólo esas dos: Calino hizo suya La Tebaida,1 sobre el tema de Los siete contra Tebas, que posteriormente dramatizó Esquilo; Arquíloco y Aristóteles le asignaron la composición del Margites y Píndaro la Cipriada,2 un poema sobre los hechos anteriores a la Guerra de Troya; el historiador Tucídides, por su parte, le creía autor del Himno a Apolo Delio3 y también hay otros himnos que le han sido atribuidos.
En el periodo helenístico, los filólogos alejandrinos Jenón y Helánico llegaron a la conclusión, a partir de las diferencias y contradicciones de todo tipo que hallaron entre la Ilíada y la Odisea, que sólo la primera de estas epopeyas fue compuesta por Homero, por lo que fueron llamados corizontes o "separadores". Su opinión fue rechazada por más afamados filólogos alejandrinos como Aristarco de Samotracia, Zenódoto de Éfeso y Aristófanes de Bizancio.4
Debate en los siglos XVIII y XIX
Precedidos por las especulaciones del abad François Hédelin d'Aubignac en su obra póstuma Conjeturas académicas (1715) así como de Giambattista Vico en ese mismo siglo, el debate volvió con fuerza a comienzos del siglo XIX, cuando el filólogo Friedrich August Wolf cuestionó la unidad de los poemas homéricos al entender, a partir del estudio de la forma y fondo de estas epopeyas y sus contradicciones internas en su obra Prolegomena ad Homerum,
"Introducción a Homero", (1795), que ambos se habían formado a partir
de poemas orales menores compuestos en épocas diferentes por distintos
rapsodas y aedos y que fueron refundidos en un solo texto alrededor del
siglo VI a. C., cuando el tirano Pisístrato
designó una comisión de personas instruidas para reunir los poemas de
Homero y fijar un texto único definido. Esta teoría se avenía bien con
la creencia del Romanticismo en un volkgeist, "genio o espíritu del pueblo", autor colectivo y anónimo de una poesía nacional. Karl Lachmann acreditó la teoría de los cantos autónomos en sus Consideraciones sobre la Iliada de Homero (1837), y la teoría siguió desarrollándose con las aportaciones fundamentales de Adolf Kirchhoff (Sobre la Odisea de Homero y su formación, 1859; 2.ª ed. 1879) y de Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff en sus Investigaciones homéricas, 1884.5 6
Así pues, surgieron dos posturas enfrentadas respecto a la unidad en
la autoría de los poemas homéricos que, con matices, sobreviven en la
actualidad:
Los analistas defienden la intervención de varias manos distintas en
la elaboración de cada uno de los poemas homéricos, que además serían
producto de la recopilación de pequeñas composiciones populares
preexistentes.
Frente a ellos se halla un punto de vista unitario que sostiene que
cada uno de los poemas homéricos tiene una concepción global y una
inspiración creativa que impide que puedan ser resultado de una
compilación de poemas menores.
Algunos de los defensores del punto de vista unitario, sin embargo,
señalan que las diferencias existentes entre ambos poemas sugieren la
presencia de un autor distinto para cada uno de los dos poemas.
Debate en el siglo XX
En el siglo XX todavía siguió profundizándose en las ideas de Wolf, con los trabajos de Eduard Schwartz
y muchos otros hasta hacerse una cuestión prácticamente interminable.
Sin embargo, como el origen de los poemas en la poesía oral tradicional
ha sido universalmente admitido, la cuestión homérica ha retrocedido en
importancia o, en menor medida, ha sido drásticamente reformulada.
Teoría oral
Los eruditos generalmente aceptan, a partir de los estudios realizados por Milman Parry y Albert Lord, que la Ilíada y la Odisea
son el producto de una tradición oral transmitida a través de varias
generaciones. Las fuentes antiguas ya señalaban que los poemas homéricos
eran interpretados y transmitidos oralmente. Un análisis de la
estructura y el vocabulario de ambas obras muestra que los poemas
contienen frases repetidas regularmente, incluyendo la repetición de
versos completos. Parry afirmó que los trozos de lenguaje repetitivo,
llamados «fórmulas», fueron heredados por el poeta de sus predecesores.
Según Albert Lord en las notas de su obra The Singer of Tales
Los poetas dentro de la tradición oral, como Homero, crean y modifican sus cuentos mientras que los realizan. Así, Homero pudo "tomar prestados" de otros autores, pero ciertamente, él impuso un estilo propio a su obra
Escuela neoanalítica
Una escuela denominada neoanalítica, compuesta por autores como Ken Dowden
en 1996, ha interpretado los poemas homéricos en relación con el
oralismo como resultado de la obra de un poeta a la vez recopilador y
creador, a partir de material de material que llegó a su poder de forma
oral.7
Referencias
- ↑ Pausanias, Descripción de Grecia, ix,9,5.
- ↑ Alberto Bernabé Pajares, Fragmentos de épica griega arcaica, página 95. Madrid, Gredos, 1979. ISBN 84-249-3524-1.
- ↑ Tucídides, Historia de la guerra del Peloponeso iii,104.
- ↑ López Eire, Antonio (2005). «Introducción». Odisea (36ª edición). Madrid: Espasa. pp. 14-15. ISBN 84-239-1870-X.
- ↑ Lesky, Albin (2009). Historia de la literatura griega I (1ª edición). Madrid: Gredos. pp. 87-88. ISBN 978-84-249-0178-3.
- ↑ López Eire, Antonio (2005). «Introducción». Odisea (36ª edición). Madrid: Espasa. pp. 11-13. ISBN 84-239-1870-X.
- ↑ García Iglesias, Luis (2000). Los orígenes del pueblo griego. Madrid: Síntesis. pp. 245-246. ISBN 84-7738-520-3.
Biografías Esfinge núm 12 - Abril 2001 Consuelo Fernández
Desde la Antigüedad existe la duda de que Homero sea el autor de La Ilíada y La Odisea e, incluso, de que haya existido alguna vez como ser real. Para unos, Homero es el nombre patronímico de una escuela de cantores; para otros, el principal de los aedos compiladores de las tradiciones griegas, y para otros el autor del núcleo principal de ambas obras
LA CUESTIÓN HOMÉRICA
Llamamos «cuestión homérica» a la duda existente desde la Antigüedad de que Homero sea realmente el autor de La Ilíada y La Odisea, e incluso de que como ser real existiese alguna vez.
A Homero le fueron atribuidas distintas epopeyas. Calino le atribuye La Tebaida (Los siete contra Tebas, posteriormente llevado al teatro por Esquilo). Arquíloco y Aristóteles le atribuyen El Margites (sobre el necio que cree entender de todo y no entiende de nada). Píndaro, por su parte, le atribuye La Cipriada (acontecimientos anteriores a la guerra de Troya: el juicio de Paris, el rapto de Helena, etc.), y Tucídides el Himno a Apolo Delio.
Todo esto además de La Ilíada y La Odisea, así como de varios himnos más.
Pronto surgen las dudas, sobre todo al observar las contradicciones de alguno de estos poemas con La Ilíada.
Ya en el siglo IV a.C. sólo se le atribuyen La Ilíada y La Odisea, y se forma una escuela de críticos, los corizontes o reparadores, que debían comprobar y estudiar la fuente de los poemas. La duda ya está en marcha.
En época romana sigue la controversia. Séneca, Cicerón y Josefo se ocupan del tema. Pero después de un tiempo de silencio, es a finales del siglo XVIII, con Federico Augusto Wolf y sus Prolegomena ad Homerum vive de opera Homericurum prisca et genuina forma verusque Mutationibus, cuando el tema vuelve a adquirir importancia. Wolf se fundaba en las contradicciones entre distintos cantos de La Ilíada, y la suposición de que, no siendo conocida la escritura en la época de su creación, se pudiera guardar memoria de unos poemas tan extensos. Calculaba que los poemas homéricos podrían haber sido creados desde el 950 a.C. hasta el 550 a.C., en que Pisístrato ordenó compilarlos.
Wolf más bien pensaba que ambas obras se habían ido componiendo, aumentando y corrigiendo a través de todos esos años por distintos rapsodas, aedos y cantores de los muchos que por entonces recorrían Grecia, con el báculo distintivo de su oficio, de los cuales Homero habría sido el mejor, razón por la que las dos epopeyas más importantes le eran atribuidas.
Estas suposiciones de Wolf encontraron gran credibilidad en la Alemania de su época, en la que triunfaba el movimiento romántico, que consideraba que las epopeyas en general son hijas de la naturaleza, o sea, que surgen del alma del pueblo y no del genio de un individuo.
Como consecuencia, La Ilíada fue dividida, según las diferentes versiones, en 3, 16 ó 18 cantos primitivos (cuenta con un total de XXIV cantos), y Homero convertido en el nombre patronímico de una Escuela de cantores, para otros el principal de los aedos compiladores de las tradiciones griegas, y para otros el autor del núcleo principal de ambas obras. Apoyado en estas tesis, el historiador Hermann suponía que La Aquilea sería el núcleo de La Ilíada y El Nostos (Regreso) el de La Odisea.
Los posteriores descubrimientos de Schliemann en Troya, Ítaca y Micenas, de Evans en Knossos y Halbherr en Faestos reforzaron unas veces y combatieron otras estas conclusiones, dando lugar a dos claras corrientes:
La primera divide aún más los poemas. La segunda apuesta por la unidad de ambos poemas y la existencia de un hombre de genio, que apoyándose en una serie de tradiciones ya existentes, las amplió y les dio unidad y grandeza.
Esta última tesis fue apoyada por investigadores como Lehrs, F. G. Welcker y C. O. Müller.
También sirvieron de refrendo a estas conclusiones la unidad estética de ambos poemas, así como el hecho de que ambos fueron escritos en hexámetros y las interpolaciones posteriores son perfectamente identificables dentro del texto primitivo.
Otro de los argumentos de Wolf al considerar que, desconociéndose la escritura en la época de composición de las epopeyas mal podrían haberse conservado, fue destruido por los descubrimientos de Petrie en Egipto y Evans en Creta, por los que se demostraba la existencia de cierto tipo de escritura jeroglífica o lineal en el Mediterráneo oriental veinte siglos antes de nuestra era.
En las últimas investigaciones se encontraron restos civilizatorios altamente tecnificados en las costas griegas de hace más de treinta siglos antes de nuestra era. Por otro lado, se ha comprobado la posibilidad de que personas entrenadas para ello, como los aedos griegos, recuerden y repitan una composición de la extensión de ambos poemas.
Se ha esgrimido también, como razón de la duda sobre la autoría de La Ilíada y La Odisea, la variedad de lenguas en que fueron escritas, lenguas de las distintas tierras de Grecia, y no sólo de la península, sino también de las colonias griegas de Asia Menor y de las islas del Egeo. Contra esto se puede argumentar que es más fácil pensar que una persona de la profesión de Homero, o sea, acostumbrada a viajar, conociese varias lenguas e hiciese una síntesis guardando la unidad, que el hecho de que distintos cantores con distintas lenguas compusieran cada uno una parte, con lo que la unidad del poema quedaría quebrada.
Otra duda sobre su antigüedad se basa en que a la vista de los descubrimientos arqueológicos correspondientes a la época en que transcurre la acción, los objetos encontrados no corresponderían a los descritos por Homero. De todos modos los poemas homéricos son muy posteriores a la guerra y regreso de Ulises propiamente, por lo que se pueden producir alteraciones en las descripciones de objetos, como ocurre con los cantos de gesta medievales.
Para terminar con la lista de argumentos a favor y en contra de la paternidad de Homero sobre La Ilíada y La Odisea, citaré uno de los más interesantes. La aparición y utilización del hierro es posterior a la del bronce. Pues bien, en La Ilíada se describen objetos de hierro y en La Odisea de bronce. Por tanto ésta debería ser anterior. Sin embargo, en algunas civilizaciones como la egipcia la edad de hierro fue inmediatamente posterior a la de piedra, y numerosas tribus utilizan actualmente el hierro sin haber conocido el bronce. Además, en ambos poemas aparecen los dos metales. El bronce es utilizado en objetos bélicos y suntuosos y el hierro en útiles cotidianos.
La falta de datos históricos sobre Homero no es significativa como duda profunda sobre su existencia real. De hecho, de personajes posteriores como Praxiteles e incluso del mismo Sócrates tampoco existen datos rotundos.
En La Ilíada y en La Odisea, así como en otros poemas cíclicos, se presupone la existencia de poemas anteriores que aclaren el relato. Por ejemplo, La Ilíada corresponde a un corto período de tiempo dentro de la guerra de Troya, que duró diez años, en este caso, casi el final de la guerra. En los dos poemas homéricos se habla de dos héroes del nordeste de Grecia, Aquiles y Ulises, jefes de la conquista de doce ciudades marítimas y once interiores (Troya fue la duodécima de las segundas). Y todas ellas se hallaban en la zona de asentamiento de posteriores colonias eolias, que fueron divididas precisamente en grupos de doce y colonizadas desde la Grecia del nordeste.
Con respecto a la estructura de la obra se observan claramente varios estilos y partes diferentes. Las narraciones se desarrollan como hechos principales (que podrían ser originarios de Homero o del principal homérida), y episodios que se entrecruzan.
En La Odisea la Telemaquia (I a IV) es un agregado, y la Nekya (XXIV) es tardía.
Para comprender la preeminencia que para el mundo helénico tuvieron La Ilíada y La Odisea, bastan estos datos que cita M. I. Finley: «De todos los restos y fragmentos de obras literarias hallados en Egipto que han sido publicados hasta 1963 hay un total de 1.596 libros de o sobre autores cuyos nombres son identificables. Esta cifra representa ejemplares, no títulos separados. De los 1.596, cerca de la mitad eran copias de La Ilíada o La Odisea, o comentarios sobre ellas. La Ilíada supera a La Odisea por cerca de tres a uno. El resto de autores va muy por detrás.
Todo griego culto tenía en su casa una copia o varias de ambas obras, aunque sabía por lo general varias tiras de los poemas de memoria y recurría a las copias en caso de duda.
Quizás esto sirva para comprender la pervivencia de estas obras y su importancia en la Literatura Universal y en las estructuras de pensamiento clásico y contemporáneo que sobreviven dentro de nosotros mismos.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Troya
Mapa de Tróade en la época de Homero.
Troya es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra Wilusa es de origen hitita y, según los estudios de Frank Starke1 en 1997, de J. David Hawkins2 en 1998 y de W. D. Niemeier3 en 1999, indica la Troya homérica.
En griego se llamaba Τροία (Troia), Τροίας (Troias), también llamada Ίλιον (Ilión) o Ίλιος (Ilios), Wilusa (en hitita) y Truva (en turco).
Esta célebre guerra fue descrita, en parte, en la Ilíada, un poema épico de la Antigua Grecia. Este poema se atribuye a Homero, quien lo compondría, según la mayoría de la crítica, en el siglo VIII a. C. Homero también hace referencia a Troya en la Odisea. La leyenda fue completada por otros autores griegos y romanos, como Virgilio en la Eneida.
La Troya histórica estuvo habitada desde principios del III milenio a. C. Está situada en la actual provincia turca de Çanakkale, junto al estrecho de los Dardanelos (Helesponto), entre los ríos Escamandro (o Janto) y Simois y ocupa una posición estratégica en el acceso al Mar Negro (Ponto Euxino). En su entorno se encuentra la cordillera del Ida y frente a sus costas se divisa la cercana isla de Ténedos.
Las especiales condiciones del estrecho de los Dardanelos, en el que hay una corriente constante desde el Mar de Mármara hacia el Mar Egeo y donde suele soplar un viento del nordeste durante la estación de mayo a octubre, hace suponer que los barcos que en la antigüedad pretendían atravesar el estrecho debían esperar a menudo condiciones más favorables durante largas temporadas en el puerto de Troya.4
Tras siglos de olvido, las ruinas de Troya fueron descubiertas en las excavaciones realizadas en 1871 por Heinrich Schliemann. En 1998, el sitio arqueológico de Troya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,5 afirmando que:
Troya es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra Wilusa es de origen hitita y, según los estudios de Frank Starke1 en 1997, de J. David Hawkins2 en 1998 y de W. D. Niemeier3 en 1999, indica la Troya homérica.
En griego se llamaba Τροία (Troia), Τροίας (Troias), también llamada Ίλιον (Ilión) o Ίλιος (Ilios), Wilusa (en hitita) y Truva (en turco).
Esta célebre guerra fue descrita, en parte, en la Ilíada, un poema épico de la Antigua Grecia. Este poema se atribuye a Homero, quien lo compondría, según la mayoría de la crítica, en el siglo VIII a. C. Homero también hace referencia a Troya en la Odisea. La leyenda fue completada por otros autores griegos y romanos, como Virgilio en la Eneida.
La Troya histórica estuvo habitada desde principios del III milenio a. C. Está situada en la actual provincia turca de Çanakkale, junto al estrecho de los Dardanelos (Helesponto), entre los ríos Escamandro (o Janto) y Simois y ocupa una posición estratégica en el acceso al Mar Negro (Ponto Euxino). En su entorno se encuentra la cordillera del Ida y frente a sus costas se divisa la cercana isla de Ténedos.
Las especiales condiciones del estrecho de los Dardanelos, en el que hay una corriente constante desde el Mar de Mármara hacia el Mar Egeo y donde suele soplar un viento del nordeste durante la estación de mayo a octubre, hace suponer que los barcos que en la antigüedad pretendían atravesar el estrecho debían esperar a menudo condiciones más favorables durante largas temporadas en el puerto de Troya.4
Tras siglos de olvido, las ruinas de Troya fueron descubiertas en las excavaciones realizadas en 1871 por Heinrich Schliemann. En 1998, el sitio arqueológico de Troya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,5 afirmando que:
Guerra de Troya
Durante el reinado de Príamo, y a causa del rapto de Helena de Esparta por el príncipe troyano Paris, los griegos micénicos, comandados por Agamenón, tomaron Troya tras haber puesto sitio a la ciudad durante diez años.
Eratóstenes fechó la Guerra de Troya entre el 1194 y el 1184 a. C., la Marmor Parium entre el 1219 y el 1209 a. C., y Heródoto en el 1250 a. C.
La mayoría de los héroes de Troya y de sus aliados murieron en la guerra, pero algunos troyanos, un grupo liderados por Eneas y otro por Antenor, lograron sobrevivir y navegaron hasta llegar los primeros a Cartago y luego a la Península Itálica, donde llegaron a ser los ascendientes de los fundadores de Roma y los segundos a la costa septentrional del mar Adriático y también se les atribuía la fundación de Padua. A los primeros asentamientos de estos supervivientes en Sicilia y en Italia se les dio igualmente el nombre de Troya.17 Los barcos troyanos en los que viajaron fueron transformados por Cibeles en náyades, cuando iban a ser quemados por Turno, el rival de Eneas en Italia.18
Según narran Tucídides y Helánico de Lesbos, otros troyanos supervivientes se establecieron en Sicilia, en las ciudades de Erice y Egesta, recibiendo el nombre de élimos.19 Además, Heródoto comenta que los maxies eran una tribu del oeste de Libia cuyos miembros afirmaban ser descendientes de los hombres llegados desde Troya.2021
Algunos de estos relatos míticos, a veces con contradicciones entre sí, aparecen en la Ilíada y la Odisea, los célebres poemas homéricos, y en otras obras y fragmentos posteriores.
Historicidad de la guerra de Troya
El problema de la autenticidad histórica de la guerra de Troya ha suscitado conjeturas de todo tipo.
El arqueólogo Schliemann admitía que Homero fue un poeta épico y no un historiador, y que pudo exagerar el conflicto en aras de la libertad poética, pero no que lo inventara. Poco después, el también arqueólogo Dörpfeld defendió que Troya VI fue víctima del expansionismo micénico. A esta idea se sumó Sperling en 1991.
Los estudios de Blegen y su equipo admitieron que una expedición aquea debió haber sido la causa de la destrucción de Troya VII-A hacia el 1250 a. C. (actualmente se suele fijar el fin de esta ciudad más cerca de 1200 a. C.), sin embargo hasta ahora no se ha podido demostrar quiénes fueron los atacantes de Troya VII-A.
Hiller, en cambio, también en 1991, señaló que debió haber dos guerras en Troya que marcaron el fin de Troya VI y Troya VII-A. Mientras, Demetriou, en 1996, insistió en la fecha de 1250 a. C. para una histórica guerra de Troya, en un estudio en el que se basó en yacimientos chipriotas.
Frente a ellos se halla una corriente de opinión escéptica encabezada por Moses Finley que niega la presencia de elementos micénicos en los poemas homéricos y señala la ausencia de pruebas arqueológicas acerca de la historicidad del mito.22 Otros estudiosos destacados pertenecientes a esta corriente escéptica son el historiador Frank Kolb y el arqueólogo Dieter Hertel.
Joachim Latacz, en un riguroso estudio publicado en el que relaciona fuentes arqueológicas, fuentes históricas hititas y pasajes homéricos como el catálogo de naves del libro II de la Ilíada, ha probado el origen micénico de la leyenda pero, con respecto a la historicidad de la guerra, se ha mostrado cauto y sólo ha admitido que es probable la existencia de un sustrato histórico.23
También se ha tratado de fundamentar la historicidad de la leyenda con el estudio de textos históricos contemporáneos a la edad del Bronce tardío. Carlos Moreu ha interpretado una inscripción egipcia de Medinet Habu, en la que se narra el ataque sobre Egipto de los Pueblos del mar, de manera distinta a la interpretación tradicional. Según esta interpretación, los aqueos habrían atacado varias regiones de Anatolia entre las que se encontrarían Troya y Chipre, y los pueblos atacados habrían establecido un campamento en Amurru y posteriormente habrían formado la coalición que se enfrentó a Ramsés III en 1186 a. C.24
Caballo de Troya
Eratóstenes fechó la Guerra de Troya entre el 1194 y el 1184 a. C., la Marmor Parium entre el 1219 y el 1209 a. C., y Heródoto en el 1250 a. C.
La mayoría de los héroes de Troya y de sus aliados murieron en la guerra, pero algunos troyanos, un grupo liderados por Eneas y otro por Antenor, lograron sobrevivir y navegaron hasta llegar los primeros a Cartago y luego a la Península Itálica, donde llegaron a ser los ascendientes de los fundadores de Roma y los segundos a la costa septentrional del mar Adriático y también se les atribuía la fundación de Padua. A los primeros asentamientos de estos supervivientes en Sicilia y en Italia se les dio igualmente el nombre de Troya.17 Los barcos troyanos en los que viajaron fueron transformados por Cibeles en náyades, cuando iban a ser quemados por Turno, el rival de Eneas en Italia.18
Según narran Tucídides y Helánico de Lesbos, otros troyanos supervivientes se establecieron en Sicilia, en las ciudades de Erice y Egesta, recibiendo el nombre de élimos.19 Además, Heródoto comenta que los maxies eran una tribu del oeste de Libia cuyos miembros afirmaban ser descendientes de los hombres llegados desde Troya.2021
Algunos de estos relatos míticos, a veces con contradicciones entre sí, aparecen en la Ilíada y la Odisea, los célebres poemas homéricos, y en otras obras y fragmentos posteriores.
Historicidad de la guerra de Troya
El problema de la autenticidad histórica de la guerra de Troya ha suscitado conjeturas de todo tipo.
El arqueólogo Schliemann admitía que Homero fue un poeta épico y no un historiador, y que pudo exagerar el conflicto en aras de la libertad poética, pero no que lo inventara. Poco después, el también arqueólogo Dörpfeld defendió que Troya VI fue víctima del expansionismo micénico. A esta idea se sumó Sperling en 1991.
Los estudios de Blegen y su equipo admitieron que una expedición aquea debió haber sido la causa de la destrucción de Troya VII-A hacia el 1250 a. C. (actualmente se suele fijar el fin de esta ciudad más cerca de 1200 a. C.), sin embargo hasta ahora no se ha podido demostrar quiénes fueron los atacantes de Troya VII-A.
Hiller, en cambio, también en 1991, señaló que debió haber dos guerras en Troya que marcaron el fin de Troya VI y Troya VII-A. Mientras, Demetriou, en 1996, insistió en la fecha de 1250 a. C. para una histórica guerra de Troya, en un estudio en el que se basó en yacimientos chipriotas.
Frente a ellos se halla una corriente de opinión escéptica encabezada por Moses Finley que niega la presencia de elementos micénicos en los poemas homéricos y señala la ausencia de pruebas arqueológicas acerca de la historicidad del mito.22 Otros estudiosos destacados pertenecientes a esta corriente escéptica son el historiador Frank Kolb y el arqueólogo Dieter Hertel.
Joachim Latacz, en un riguroso estudio publicado en el que relaciona fuentes arqueológicas, fuentes históricas hititas y pasajes homéricos como el catálogo de naves del libro II de la Ilíada, ha probado el origen micénico de la leyenda pero, con respecto a la historicidad de la guerra, se ha mostrado cauto y sólo ha admitido que es probable la existencia de un sustrato histórico.23
También se ha tratado de fundamentar la historicidad de la leyenda con el estudio de textos históricos contemporáneos a la edad del Bronce tardío. Carlos Moreu ha interpretado una inscripción egipcia de Medinet Habu, en la que se narra el ataque sobre Egipto de los Pueblos del mar, de manera distinta a la interpretación tradicional. Según esta interpretación, los aqueos habrían atacado varias regiones de Anatolia entre las que se encontrarían Troya y Chipre, y los pueblos atacados habrían establecido un campamento en Amurru y posteriormente habrían formado la coalición que se enfrentó a Ramsés III en 1186 a. C.24
Caballo de Troya
The Mykonos vase, with one of the earliest known renditions of the Trojan Horse
El caballo de Troya es un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la Guerra de Troya y es usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya, localizada en la actual Turquía. Tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de las murallas, sin saber que en su interior se ocultaban varios soldados enemigo. Durante la noche, los guerreros salieron del caballo, dominaron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército griego, lo que provocó la caída definitiva de Troya. La historia de la guerra fue contada por primera vez en la Ilíada de Homero, pero el mencionado caballo no aparece allí, sino, brevemente relatada en la Odisea, en la que Homero narra el regreso de Odiseo a la isla de Ítaca. Posteriormente, otros escritores ampliaron el episodio.
Por lo general, el caballo de Troya es considerado una creación legendaria, pero también se ha debatido si realmente existió y fuera una máquina de guerra transfigurada por la fantasía de los cronistas. De cualquier manera, demostró ser un fértil motivo tanto literario como artístico, y desde la Antigüedad ha sido reproducido en innumerables poemas, novelas, pinturas, esculturas, monumentos, películas y otros medios, incluidos los dibujos animados y juguetes. Asimismo, en épocas recientes, se han hecho varias reconstrucciones conjeturales del caballo. Aunado a ello, ha dado origen a dos expresiones idiomáticas: «caballo de Troya»; es decir, un engaño destructivo, y «presente griego»; algo concebido como aparentemente agradable pero que trae consigo graves consecuencias.
Contexto
La guerra fue descrita por Homero y desde entonces ha sido contada por varios otros autores, antiguos y modernos, quienes han introducido variaciones y expandido la historia,1 pero en resumen el episodio del caballo es el siguiente:
La guerra de Troya ya duraba más de nueve años cuando el más destacado guerrero griego, Aquiles, había caído muerto en combate. A pesar de haber cumplido las condiciones impuestas por los oráculos para la toma de la ciudad- traer a Neoptólemo, hijo de Aquiles; traer los huesos de Pélope y robar el Paladio- los griegos no conseguían atravesar los muros de Troya. El adivino Calcante observó una paloma perseguida por un halcón. La paloma se refugió en una grieta y el halcón permanecía cerca del hueco, pero sin poder atrapar a la paloma. El halcón entonces decidió fingir retirarse y se escondió fuera de la mirada de la paloma, quien poco a poco asomó la cabeza para cerciorarse de que el cazador desistió. El halcón salió del escondite y culminó la cacería. Después de narrar esta visión, Calcante dedujo que no deberían seguir tratando de asaltar las murallas de Troya por la fuerza, sino que tendrían que idear una estratagema para tomar la ciudad. Después de ello, Odiseo concibió el plan de construir un caballo y ocultar en su barriga a los mejores guerreros. En otras versiones, el plan fue instigado por Atenea.2 Bajo las instrucciones de Odiseo o de Atenea, el caballo fue construido por Epeo el feocio, el mejor carpintero del campamento. Tenía una escotilla escondida en el flanco derecho y en el izquierdo tenía grabada la frase: «Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea». Los troyanos, grandes creyentes en los dioses, cayeron en el engaño. Lo aceptaron para ofrendarlo a los dioses, ignorando que era un ardid de los griegos para traspasar sus murallas. Dentro del caballo se escondía un selecto grupo de soldados. El caballo era de tal tamaño que los troyanos tuvieron que derribar parte de los muros de su ciudad. Una vez introducido el caballo en Troya, los soldados ocultos en él abrieron las puertas de la ciudad, tras lo cual la fuerza invasora entró y la destruyó.34
El caballo de Troya es un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la Guerra de Troya y es usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya, localizada en la actual Turquía. Tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de las murallas, sin saber que en su interior se ocultaban varios soldados enemigo. Durante la noche, los guerreros salieron del caballo, dominaron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército griego, lo que provocó la caída definitiva de Troya. La historia de la guerra fue contada por primera vez en la Ilíada de Homero, pero el mencionado caballo no aparece allí, sino, brevemente relatada en la Odisea, en la que Homero narra el regreso de Odiseo a la isla de Ítaca. Posteriormente, otros escritores ampliaron el episodio.
Por lo general, el caballo de Troya es considerado una creación legendaria, pero también se ha debatido si realmente existió y fuera una máquina de guerra transfigurada por la fantasía de los cronistas. De cualquier manera, demostró ser un fértil motivo tanto literario como artístico, y desde la Antigüedad ha sido reproducido en innumerables poemas, novelas, pinturas, esculturas, monumentos, películas y otros medios, incluidos los dibujos animados y juguetes. Asimismo, en épocas recientes, se han hecho varias reconstrucciones conjeturales del caballo. Aunado a ello, ha dado origen a dos expresiones idiomáticas: «caballo de Troya»; es decir, un engaño destructivo, y «presente griego»; algo concebido como aparentemente agradable pero que trae consigo graves consecuencias.
Contexto
La guerra fue descrita por Homero y desde entonces ha sido contada por varios otros autores, antiguos y modernos, quienes han introducido variaciones y expandido la historia,1 pero en resumen el episodio del caballo es el siguiente:
La guerra de Troya ya duraba más de nueve años cuando el más destacado guerrero griego, Aquiles, había caído muerto en combate. A pesar de haber cumplido las condiciones impuestas por los oráculos para la toma de la ciudad- traer a Neoptólemo, hijo de Aquiles; traer los huesos de Pélope y robar el Paladio- los griegos no conseguían atravesar los muros de Troya. El adivino Calcante observó una paloma perseguida por un halcón. La paloma se refugió en una grieta y el halcón permanecía cerca del hueco, pero sin poder atrapar a la paloma. El halcón entonces decidió fingir retirarse y se escondió fuera de la mirada de la paloma, quien poco a poco asomó la cabeza para cerciorarse de que el cazador desistió. El halcón salió del escondite y culminó la cacería. Después de narrar esta visión, Calcante dedujo que no deberían seguir tratando de asaltar las murallas de Troya por la fuerza, sino que tendrían que idear una estratagema para tomar la ciudad. Después de ello, Odiseo concibió el plan de construir un caballo y ocultar en su barriga a los mejores guerreros. En otras versiones, el plan fue instigado por Atenea.2 Bajo las instrucciones de Odiseo o de Atenea, el caballo fue construido por Epeo el feocio, el mejor carpintero del campamento. Tenía una escotilla escondida en el flanco derecho y en el izquierdo tenía grabada la frase: «Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea». Los troyanos, grandes creyentes en los dioses, cayeron en el engaño. Lo aceptaron para ofrendarlo a los dioses, ignorando que era un ardid de los griegos para traspasar sus murallas. Dentro del caballo se escondía un selecto grupo de soldados. El caballo era de tal tamaño que los troyanos tuvieron que derribar parte de los muros de su ciudad. Una vez introducido el caballo en Troya, los soldados ocultos en él abrieron las puertas de la ciudad, tras lo cual la fuerza invasora entró y la destruyó.34
Detail from The Procession of the Trojan Horse in Troy by Domenico Tiepolo (1773), inspired by Virgil's Aeneid
Fuentes literarias
El caballo de Troya es mencionado por primera vez en breves pasajes en la Odisea de Homero. Una escena sucede en el palacio de Menelao, quien ofrece un banquete de nupcias para su hijo e hija, que se casarían al mismo tiempo. En medio de la fiesta, llega Telémaco, quien buscaba a su padre y toma asiento al lado de Menelao, acompañado de Pisístrato. Posteriormente, entra en la sala Helena. El grupo, entristecido, comienza a recordar la Guerra de Troya, cuando Helena toma la palabra y les cuenta sus memorias. Entonces Menelao confirma lo que ella había dicho, hablando del caballo:
Sí, mujer, con gran exactitud lo has contado. Conocí el modo de pensar y de sentir de muchos héroes, pues llevo recorrida gran parte de la tierra: pero mis ojos jamás pudieron dar con un hombre que tuviera el corazón de Odiseo, de ánimo paciente, ¡Qué no hizo y sufrió aquel fuerte varón en el caballo de pulimentada madera, cuyo interior ocupábamos los mejores argivos para llevar a los troyanos la carnicería y la muerte! Viniste tú en persona —pues debió de moverte algún numen que anhelaba dar gloria a los troyanos— y te seguía Deífobo, semejante a los dioses. Tres veces anduviste alrededor de la hueca emboscada tocándola y llamando por su nombre a los más valientes dánaos y, al hacerlo, remedabas la voz de las esposas de cada uno de los argivos.En otro pasaje, Odiseo pide al aedo Demódoco narrar la historia del caballo de Epeo creado con la ayuda de Atenea. El aedo contó el episodio en el punto en que algunos argivos habían prendido fuego a sus tiendas de campaña y partido en sus buques, mientras que otros, escondidos en el interior del caballo, esperaban a Odiseo. Los troyaron llevaron el caballo dentro de su fortaleza, donde permaneció mientras decidían qué hacer con él. Unos deseaban destruirlo; otros querían llevarlo a lo alto de la ciudadela y precipitarlo del peñasco, mientras que otros preferían conservarlo como una ofrensa a los dioses. Optando por esta última alternativa, sellaron su destino:3
Homero, Odisea IV, 265-290.
—¡Demódoco! Yo te alabo más que a otro mortal cualquiera, pues deben de haberte enseñado la Musa, hija de Zeus, o el mismo Apolo, a juzgar por lo primorosamente que cantas el azar de los aqueos y todo lo que llevaron a cabo, padecieron y soportaron como si tú en persona lo hubieras visto o se lo hubieses oído referir a alguno de ellos. Mas, ea, pasa a otro asunto y canta como estaba dispuesto el caballo de madera construido por Epeo con la ayuda de Atenea; máquina engañosa que el divinal Odiseo llevó a la acrópolis, después de llenarla con los guerreros que arruinaron a Troya. Si esto lo cuentas como se debe, yo diré a todos los hombres que una deidad benévola te concedió el divino canto.Más tarde, cuando el propio Odiseo se encuentra en el Hades buscando el consejo de Tiresias sobre su regreso a Ítaca, encuentra al fantasma de Aquiles, quien le habla sobre Neoptólemo:
Así habló y el aedo, movido por divinal impulso, entonó un canto cuyo comienzo era que los argivos diéronse a la mar en sus naves de muchos bancos, después de haber incendiado el campamento, mientras algunos ya se hallaban con el celebérrimo Odiseo en el ágora de los teucros, ocultos por el caballo que éstos mismos llevaron arrastrando hasta la acrópolis.
El caballo estaba en pie, y los teucros, sentados a su alrededor, decían muy confusas razones y vacilaban en la elección de uno de estos tres pareceres; hender el vacío leño con el cruel bronce, subirlo a una altura y despeñarlo, o dejar el gran simulacro como ofrenda propiciatoria a los dioses; esta última resolución debía prevalecer, porque era fatal que la ciudad se arruinase cuando tuviera dentro aquel enorme caballo de madera donde estaban los más valientes argivos, que causaron a los teucros el estrago y la muerte.
Cantó cómo los aqueos, saliendo del caballo y dejando la hueca emboscada, asolaron la ciudad; cantó asimismo cómo, dispersos unos por un lado y otros por otro, iban devastando la excelsa urbe, mientras que Odiseo, cual si fuese Ares, tomaba el camino de la casa de Deífobo, juntamente con el deiforme Menelao. Y refirió cómo aquél había osado sostener un terrible combate, del cual alcanzó Victoria por el favor de la magnánima Atenea.
Homero, Odisea VIII, 490.
Y cuando los más valientes argivos penetramos en el caballo que fabricó Epeo y a mí se me confió todo —así el abrir como el cerrar la sólida emboscada—, los caudillos y príncipes de los dánaos se enjugaban las lágrimas y les temblaban los miembros; pero nunca vi con estos ojos que a él se le mudara el color de la linda faz, ni que se secara las lágrimas de las mejillas: sino que me suplicaba con insistencia que le dejase salir del caballo, y acariciaba el puño de la espada y la lanza que el bronce hacía ponderosa, meditando males contra los teucros.Homero, Odisea XI, 504-533.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000
Homero y la filología clásica
Federico Nietzsche
No
existe en nuestro tiempo un estado de opinión concreto y unánime sobre
la filología clásica. Tal es el sentir que predomina en los círculos de
personas ilustradas, así como entre los jóvenes que se contraen al
estudio de esta ciencia. Y la causa estriba en el carácter vario de
ella, en la falta de unidad conceptual, en el carácter de agregado
inorgánico de las diferentes disciplinas científicas que la componen y
que sólo aparecen unidas por el nombre común de filología. Debemos
confesar honradamente que la filología vive del crédito de varias
ciencias, y es como un elixir extraído de raras semillas, metales y
huesos, y que además oculta en sí misma elementos artísticos, estéticos y
éticos de carácter imperativo que se resisten obstinadamente a una
sistematización científica. Tanto puede ser considerada como un trozo de
historia, como un departamento de la ciencia natural o como un trozo de
estética: historia, en cuanto quiere reunir en un cuadro general los
documentos de determinadas individualidades nacionales y hallar una ley
que sintetice el devenir constante de los fenómenos; ciencia natural en
cuanto trata de investigar el más profundo de los instintos humanos: el
instinto del lenguaje; estética, por último, porque de la antigüedad
general quiere estudiar aquella antigüedad especial llamada Clásica,
con el propósito de desenterrar un mundo ideal sepultado, presentando a
los contemporáneos el espejo de los clásicos como modelos de eterna
actualidad. El hecho de que elementos tan heterogéneos, allegados de
distintas ciencias, y de un carácter tan ético como estético hayan sido
agrupados bajo un nombre común, constituyendo una especie de monarquía,
puede explicarse por la circunstancia de que la filología en sus comienzos, ha sido siempre una disciplina pedagógica.
Desde el punto de vista pedagógico se le ofrecían al hombre de ciencia
una serie de valores -docentes y de elementos formativos preciosos, y
así, bajo la presión de las necesidades prácticas, se ha ido formando
esa ciencia, o mejor dicho, esa tendencia científica que llamamos filología.
Las
diferentes tendencias fundamentales mencionadas han ido apareciendo en
determinadas épocas, más acentuadas unas veces que otras, según el grado
de cultura y el desarrollo del gusto de cada período; y también cada
uno de los profesionales que con su aportación personal contribuía a la
formación de esta ciencia la teñía del color particular de su visión
especializada, hasta el extremo de que el concepto de la filología en la
opinión pública era en cada momento dependiente y tributarlo del que la
cultivaba.
Ahora,
es decir, en un tiempo en que cada una de las ramas de la filología ha
sido cultivada por una personalidad eminente, reina una general
incertidumbre, y a la vez un cierto escepticismo, en los problemas
filológicos. Esta indecisión de la opinión pública afecta a una ciencia
tanto más cuanto que sus enemigos pueden trabajar con mayor éxito. Y los
enemigos de la filología son numerosos. ¿Dónde no hallar al sempiterno
burlón, apercibido siempre para dar algún alfilerazo al topo filológico,
ese ser aficionado a tragarse el polvo de los archivos, a desmenuzar
una vez más la gleba triturada cien veces por el arado? Mas para esta
clase de adversarios la filología es un pasatiempo inútil, inocente e
inofensivo; un objeto de burla, no de odio. En cambio, anida
un odio invencible y enconado contra la filología allí dondequiera que
el ideal es tenido como tal ideal, allí donde el hombre moderno cae en
beata admiración de sí mismo, allí donde la cultura helénica es
considerada como un punto de vista superado, y, por lo tanto,
indiferente. Frente a estos enemigos, nosotros, los
filólogos, debemos contar con la ayuda de los artistas y de las
naturalezas artísticas, únicas que pueden comprender que la espada del
bárbaro se cierne siempre sobre aquellas cabezas que tienen todavía ante
sus ojos la inefable sencillez y la noble dignidad del helenismo, y que
ningún progreso, por brillante que sea, de la técnica y de la
industria; ningún reglamento de escuela, por muy acompasado que esté a
los tiempos; ninguna formación política de la masa, por extendida que
esté, nos puede proteger contra los ridículos y bárbaros extravíos del
gusto ni de la destrucción del clasicismo por la terrible cabeza de la
Gorgona.
Mientras
que la filología, como ciencia una, es vista con malos ojos por las dos
clases citadas de enemigos, hay, en cambio, muchas animosidades de
carácter particular procedentes de la filología misma. Son estas luchas
de filólogos contra filólogos, rivalidades de índole puramente
doméstica, provocadas por una estúpida cuestión de rango, por celos
recíprocos, pero, sobre todo, por la ya referida diferencia, y aun
podremos decir que enemistad, de las distintas tendencias todavía no
armonizadas que se agitan, mal disimuladas, bajo el nombre de filología.
La
ciencia tiene de común con las artes que una y otras ven los hechos
cotidianos de una manera completamente nueva y atractiva, como traídas a
la existencia por arte de encantamiento, como vistas por primera vez. La vida es digna de ser vivida, dice el arte; la vida es digna de ser estudiada,
dice la ciencia. Esta contraposición nos revela la íntima y a menudo
desgarradora contradicción contenida en el concepto de nuestra ciencia
y, por consiguiente, en la ciencia misma: en la filología clásica. Si
nos colocamos frente a la antigüedad desde un punto de vista científico,
ya sea que contemplemos los hechos con los ojos del historiador
tratando de reducirlos a concepto, ya sea que, como el naturalista,
comparemos las formas lingüísticas de las obras maestras antiguas,
tratando de someterlas a una ley morfológica, siempre perderemos aquel
aroma maravilloso del ambiente clásico, siempre olvidaremos aquel
anheloso afán que sólo nuestro instinto estético puede descubrir en las
obras griegas. Y aquí debemos poner atención en una de las animosidades
más extrañas que la filología tiene que soportar. Aludimos a aquellos
con cuya ayuda más parecía que podíamos contar: los amigos artísticos de
la antigüedad, los ardientes admiradores de la belleza helénica, que
son los que elevan la voz precisamente para acusar a los filólogos de
ser los enemigos y destructores de la antigüedad y del ideal antiguo. A
los filólogos reprochaba Schiller el haber destrozado la corona de Homero. Goethe, que primeramente fue partidario de las teorías de Wolff, anuncié su decadencia en estos versos:
Vuestra perspicacia, digna de vos,
nos ha eximido de toda veneración,
y confesamos, generosamente,
que la Ilíada es un zurcido.
Que a nadie lastime nuestra defección.
La juventud sabe de sobra
que nosotros la sentimos y pensamos como un todo.
Se
supone que en favor de este iconoclasticismo militan profundas razones,
y muchos dudan si es que los filólogos en general carecen de capacidad y
de sensibilidad artística, siendo incapaces de comprender el ideal, o
si en ellos el espíritu de negación les hace seguir una tendencia
destructiva. Pero cuando los mismos amigos de la antigüedad clásica
ponen en duda el carácter general de la filología clásica contemporánea
con tales recelos y dudas, ¿qué influjo no ejercerán los exabruptos de
los realistas y las frases de los héroes del día? Contestar a los
últimos, y en este lugar, en presencia de las personas aquí congregadas,
sería inoportuno , como no se me permita dirigirles la pregunta hecha a
aquel sofista que en Esparta trató de hacer en público la defensa de
Hércules: ¿Quién le acusa? En cambio, no puedo sustraerme a la
idea de que también en este círculo de personas hallan eco algunas veces
aquellas objeciones que salen con frecuencia de boca de hombres
distinguidos e ilustres y que hasta han hecho mella en el ánimo de un
honorable filólogo, abatiendo y atormentando su espíritu, y no
precisamente en los momentos de depresión. Para los individuos no hay
salvación ante el divorcio descrito; pero lo que
afirmarnos y sostenemos es el hecho de que la filología clásica, en su
totalidad, en su conjunto, no tiene nada que ver con estas luchas y
escrúpulos de sus cultivadores. Los esfuerzos
artístico-científicos de estos singulares centauros se dirigen con
empeño furioso, pero con lentitud ciclópea a colmar el abismo abierto
entre la antigüedad ideal, que quizás es sólo la más bella floración de
la pasión germánica por el mediodía, y la real; y con ello la filología
clásica no persigue otra cosa que la definitiva integración de su propia
esencia, el desarrollo y unidad de sus tendencias fundamentales, al
comienzo enemigas y sólo unidas por la fuerza. Aunque consideremos el
fin como inaccesible, aunque lo tengamos por una exigencia ilógica, el
esfuerzo, el movimiento hecho hacia dicho punto es innegable, y yo
intentaría hacer patente, por un ejemplo, que el paso mas importante de
la filología clásica nos ha de acercar a la antigüedad ideal en vez de
desviarnos de ella, y que justamente allí donde abusivamente se habla de
destrucción del sagrario es donde se construyen y elevan nuevos
altares. Examinemos, pues, desde este punto de vista la llamada cuestión homérica, de cuyo problema más importante ha hablado Schiller como de una barbarie erudita.
A este problema importantísimo está ligada la cuestión de la personalidad de Homero.
Pero en el presente se oye afirmar con insistencia que la cuestión de la personalidad de Homero
ya no es actual y es cosa aparte de la verdadera cuestión homérica.
Ahora bien, hay que convenir en que para un período de tiempo
determinado por ejemplo, para nuestro presente filológico, el centro de
la mencionada cuestión se puede separar un poco del problema de la
personalidad: actualmente se hace el delicado experimento de reconstruir
los poemas homéricos sin ayuda de la personalidad de su autor, sino
como la obra de muchas personas. Pero cuando el centro de una cuestión
científica se encuentra allí donde surgen nuevas corrientes de ideas, es
decir, en el punto en que la investigación especial toma contacto con
la vida total de la ciencia, por consiguiente, cuando se señala el
centro de una determinación histórico-cultural de valores, debe uno
detenerse en el recinto de las investigaciones homéricas, como núcleo
fecundo de todo un cielo de cuestiones. En cuanto a Homero, no
diré que el mundo moderno ha encontrado, pero sí que ha intentado hallar
un gran punto de vista histórico; y sin adelantar yo aquí mi opinión
sobre si esta tentativa ha tenido éxito o lo ha de tener, diré que el
primer ejemplo de la aplicación de dicho criterio, lo teníamos ya.
Se
ha sabido advertir en las formas aparentemente firmes de la vida de
pueblos antiguos ideas poéticas condensadas; se ha reconocido por
primera vez la maravillosa capacidad del alma de los pueblos para
personalizar estados de costumbres y de creencias. Una vez que la
crítica histórica se adueñó con perfecta seguridad de ese método que
consiste en volatilizar las personalidades aparentemente concretas, es
lícito señalar el primer experimento como un importante acontecimiento
en la historia de las ciencias, con independencia de si en este caso se
ha acertado.
No
es este el único caso en que un hallazgo que hace época va precedido de
una serie de previsiones casuales y de observaciones aisladas
preparatorias. También el citado experimento tiene su atractiva
prehistoria, pero en un tiempo pasmosamente lejano. Friedrich August Wolff
ha tenido el tino de abordar la cuestión fundamental de la antigüedad.
El punto culminante alcanzado por los estudios literarios de los
griegos, y también el centro de los mismos, fue la época de los grandes
gramáticos alejandrinos. Hasta este punto la cuestión homérica ha
recorrido la larga cadena de un proceso uniforme de desarrollo, cuyo
último eslabón, el último también que a la antigüedad le era dado
alcanzar, fue el punto de vista de los gramáticos. Estos concebían la Ilíada o la Odisea como creaciones de un Homero:
declaraban como posible psicológicamente, que obras de tan diferente
carácter en su conjunto, hubieran brotado de un genio en oposición a los
horizontes que las atribuían a individuos aislados y contingentes. Para
explicar la diferente impresión total de las dos epopeyas por medio de
la hipótesis de un poeta se acudía a la edad y se comparaba al autor de
la Odisea con el sol que se pone.
Por lo que respecta a la diversidad de las expresiones lingüísticas y
conceptuales, el ojo de aquellos críticos demostraba inagotable agudeza y
vigilancia; pero al mismo tiempo se había inventado una historia de la
poesía homérica y de su tradición, según la cual estas diversidades no
debían atribuirse a Homero, sino a sus redactores y cantores. Se creyó que las poesías de Homero
se transmitieron durante mucho tiempo oralmente y que, en consecuencia,
estuvieron expuestas a la ignorancia de los improvisadores y a la falta
de memoria de los cantores.
En
una determinada fecha, en tiempo de Pisistrato, habrían sido
coleccionados en un libro los fragmentos que vivían en boca de la gente;
pero los redactores estuvieron autorizados para introducir
correcciones. Esta hipótesis es la más importante que ha mostrado la antigüedad en el terreno de los estudios literarios; en particular, el reconocimiento de una difusión oral de la poesía de Homero,
en oposición a la habitual presión de la creencia en una época
libresca, es un punto culminante digno de admiración de la antigua
mentalidad científica. Desde aquellos tiempos hasta los de Friedrich August Wolff
hay que dar un monstruoso salto en el vacío; pero del otro lado de este
límite hallaremos la investigación justamente en el punto exacto en que
la antigüedad había encontrado su fuerza para caminar; y es indiferente
que Wolff tome como segura tradición lo que la antigüedad misma había
establecido como hipótesis. Como característico de esta hipótesis, se puede señalar el hecho de que se tome la personalidad de Homero
en el más serio sentido, que se supongan la regularidad y armonía
interior en las manifestaciones de la personalidad en todas las partes, y
que por medio de dos hipótesis auxiliares se desecha como no homérico
todo lo que contradice esta regularidad. Pero este
mismo rasgo fundamental, el querer reconocer, en vez de una esencia
sobrenatural, una personalidad palpable, corre igualmente por todos
aquellos estadios que llevan a dicho punto culminante, y por cierto con
mayor energía y con creciente evidencia cada vez. Lo individual es
siempre más fuertemente sentido y acentuado: la posibilidad psicológica de un Homero se hace cada vez más necesaria.
Si desde aquel punto culminante volvemos atrás paso a paso, encontramos
luego la concepción aristotélica del problema homérico. Para Aristóteles es el artista inmaculado e infalible que tiene perfecta conciencia de sus medios y de sus fines; con esto se revela también en la ingenua inclinación a aceptar la opinión del pueblo que adjudicaba a Homero
el origen de todos los poemas cómicos, un punto de vista contrario a la
tradición oral en la crítica histórica. Y si de Aristóteles volvemos
hacia atrás, se cuenta la incapacidad de concebir una personalidad;
constantemente se van amontonando poesías bajo el nombre de Homero, y cada época manifiesta su grado de crítica precisamente en la determinación de lo que se debe considerar propiamente de Homero. En este lento retroceder se siente involuntariamente que más allá de Heródoto hay un período en el que se identificó con el nombre de Homero una multitud de grandes epopeyas.
Si nos trasladamos al tiempo dé Pisistrato, entonces la palabra Homero abarca una multitud de cosas heterogéneas. ¿Qué significaba entonces Homero? Es indudable que entonces no se estaba en situación de abarcar científicamente una personalidad y sus manifestaciones. Homero había llegado a ser casi una cáscara vacía. Y ahora se yergue ante nosotros la importante pregunta: ¿Qué hay antes de ese período? ¿Acaso la personalidad de Homero
llegó poco a poco, por no poder concebirla, a ser un nombre vacío? ¿O
el pueblo ingenuo personificó toda la poesía épica, para hacerla
intuitiva, en la figura de Homero? ¿Acaso se hizo de una persona un concepto, o de un concepto una persona? Esta es realmente la cuestión homérica, aquel problema central de personalidad.
La
dificultad de resolverla aumenta cuando se busca una contestación desde
otro terreno, es decir, desde el punto de vista de la poesía
conservada. Así como hoy es difícil y cuesta mucho trabajo cuando se
trata de hacer patente el paradojismo de la ley de la gravitación,
concebir que la tierra altera la forma de su movimiento cuando otro
cuerpo celeste cambia de lugar en el espacio, sin que entre los dos
exista un lazo material, así también cuesta hoy fatiga llegar a la
perfecta impresión de aquel asombroso problema, que andando de mano en
mano herido perdiendo progresivamente su sello de origen. Creaciones
poéticas, para rivalizar con las cuales ha faltado el ánimo a los más
grandes genios, en las cuales hemos visto insuperados modelos para todas
las épocas artísticas, y, sin embargo, su autor, un nombre vacío,
quebradizo, en el cual no se encuentra la médula de una personalidad. Pues ¿quién se atrevería a luchar con dioses, a luchar con el Uno?,
dijo el mismo Goethe, el cual, si ha habido algún genio que lo haya
intentado, es el que ha luchado con aquel secreto problema de la
inaccesibilidad homérica.
El
concepto de poesía popular parece ser como un puente echado sobre este
abismo: una fuerza más poderosa y primitiva que la de cualquier
individuo creador habría obrado aquí; el pueblo más venturoso en su más
feliz período, en la suprema actividad de la fantasía y de la fuerza
poética creadora, habría engendrado aquellos imponderables poemas.
En esta su generalización, la idea de una poesía popular tiene algo de
embriagadora; sentimos el desencadenamiento de una facultad natural
amplia y poderosa, de gusto artístico, y experimentamos ante este
fenómeno la misma sensación que ante una catarata. Pero en cuanto nos
adentramos en este pensamiento y queremos contemplarlo de hito en hito,
colocamos involuntariamente, en lugar del alma popular poetizante, una
masa popular poetizante, una larga serie de poetas populares, ante los
cuales lo individual no significa nada, y en la que lo es todo el
impulso del alma popular, la fuerza intuitiva de la ubre popular, la
inagotable abundancia de la fantasía del pueblo: una serie de genios
primitivos, pertenecientes a una época, a un género de poesía, a un
asunto.
Pero
es natural que esta idea suscite recelos: la naturaleza, que tan avara
se muestra con el genio, ese producto raro y precioso, ¿podría haber
sido pródiga hasta la locura en un determinado momento? Y aquí vuelve
otra vez la temible pregunta: ¿No es explicable también aquella perfección con la hipótesis de un genio único?
Imposible, tratándose de la obra en su totalidad, dice uno de los
partidos; esto será aquí y allá verosímil en algunos pasajes, pero en el
detalle, no en el todo. En cambio, otro partido recaba para sí la
autoridad de Aristóteles, que precisamente admiraba la naturaleza divina
de Homero, contemplando las líneas generales, la idea, el
conjunto; cuando estas líneas flaquean y se borran, la culpa es de la
tradición, no del poeta; la culpa la tienen la multitud de correcciones y
superfetaciones que han ido velando paulatinamente el núcleo
originario. Y cuantas más desigualdades, contradicciones y extravíos
busca y, encuentra el primer partido, tanto más decididamente rechaza el
segundo lo que en su sentir oscureció el plan originario para llegar a
precisar en lo posible el fruto primitivo desprovisto de su cáscara
secular. Es característico de la segunda tendencia hacerse fuerte en la
idea de un genio epónimo, fundador de la gran épica artística. En
cambio, la otra oscila entre la admisión de un genio y un número de
poetas menores epígonos y la de una serie de hábiles, pero medianas
individualidades juglarescas, animadas por una secreta corriente, por un
profundo sentimiento artístico popular, que se habría manifestado en
los cantores individuales como en un medio casi indiferente. Es natural
que esta escuela alegue la incomparable excelencia de los poemas
homéricos como la expresión de aquel secreto instinto.
Todas
estas tendencias parten de la idea de que la clave para resolver el
problema del contenido actual de aquellos poemas épicos es un juicio
estético: se quiere llegar a una solución fijando la línea límite que separa al individuo genial del alma poética de un pueblo. ¿Existe una diferencia característica entre las manifestaciones del individuo genial y el alma poética de un pueblo?
Ahora bien; esta contraposición no está justificada y conduce a errores. Así lo demuestra la siguiente consideración. No
hay en la estética moderna contraposición más peligrosa que la de la
poesía popular y poesía individual, o, como se suele decir, poesía
artística (Kunstdichtung). Esta es la
reacción, o, si se quiere, la superstición, que la aparición de la
ciencia histórico filológica, tan rica en consecuencias, trajo consigo: el descubrimiento y dignificación del alma popular.
En efecto, sólo ella pudo preparar el terreno para una consideración
científica aproximativa de la historia, que hasta entonces, y en muchas
de sus formas, era una simple colección de materiales, en espera de que
estos materiales se amontonaran hasta el infinito, sin creer que se
podría llegar nunca a encontrar una ley y una regla para esta pulsación
eternamente renovada. Ahora se comprende por primera vez el poder largo
tiempo sentido de las grandes individualidades y de las manifestaciones
de voluntad que constituyen el míninum evanescente de la Humanidad;
ahora se comprende que toda verdadera grandeza y trascendencia en el
reino de la voluntad no puede tener sus raíces en el fenómeno efímero y
pasajero de una voluntad particular; se conciben los
instintos de la masa, el impulso inconsciente del pueblo como el único
resorte, como la única palanca de la llamada historia del mundo.
Pero esta nueva antorcha lanza también sus sombras, y una de éstas es
precisamente la mencionada superstición, que opone la poesía popular a
la poesía individual, extendiendo de una manera peligrosa el oscuro
concepto de un alma popular hasta el de un espíritu popular.
Por el abuso de una conclusión positivamente seductora lograda por el
método analógico se llegó a aplicar al reino del intelecto y de las
ideas artísticas aquel axioma de las grandes individualidades que sólo
tiene su valor en el reino de la voluntad. Nunca se le
ha dirigido a la masa inestética y antifilosófica mayor lisonja que
ésta, poniendo la guirnalda del genio sobre su pelada testa.
Se supone una especie de pequeño núcleo, alrededor del cual se van
formando nuevas cortezas superpuestas; se imagina que esta poesía de las
masas se va formando como los aludes, es decir, en el curso, en el
flujo de la tradición. Y se complacen en suponer aquel pequeño germen
infinitamente pequeño, hasta el punto de poder prescindir de él sin
perder nada del conjunto. Para esta concepción, la tradición es lo mismo que lo transmitido.
Pero, en realidad, no
existe tal oposición entre la poesía del pueblo y la poesía individual;
más bien toda poesía, y, naturalmente, también la poesía popular,
necesita un individuo que la transmita. Por consiguiente, aquella
abusiva contraposición sólo tiene un sentido: que con el nombre de poesía individual
se comprende una poesía que no ha nacido en el suelo del sentimiento
popular, sino que se remonta a un creador no plebeyo, y a una atmósfera
no plebeya, y a una poesía fechada en el estudio de un hombre ilustrado.
Con
la superstición que admite una masa poeta anda emparentada la que
limita la poesía popular a un determinado período en cada pueblo,
período a partir del cual se extingue como consecuencia natural de
aquella primera superstición. En lugar de esta poesía popular
paulatinamente extinguida, nace, según esta hipótesis, la poesía
artística (la obra de cerebros particulares, no ya de grandes masas).
Pero las mismas fuerzas que antes estaban en actividad siguen actuando
aún, y la forma en que se modelan es también la misma. El gran poeta de una época literaria es siempre un poeta popular,
y no lo es menos que cualquier viejo poeta del pueblo en un período
literario. La única diferencia entre ambos no afecta a la manera de
surgir su poesía, es decir, por la propagación y difusión; en una
palabra, por la tradición. En efecto, ésta, sin el socorro de la letra
encadenadora, se halla en eterno flujo y expuesta al peligro de admitir
dentro de sí elementos extraños, restos de aquellas individualidades, a
través de las cuales sigue el camino de la tradición.
Si aplicamos todos estos principios a los poemas homéricos, veremos que con la teoría de un alma popular poetizante no salimos ganando nada, y que en todo caso tenemos que recurrir al individuo creador.
Y entonces comienza la tarea de cantar lo individual y distinguirlo
exactamente de aquello que en el curso de la tradición oral ha sido, por
decirlo así, embalsado, parte constitutiva considerablemente importante
de los poemas homéricos.
Desde
que la historia de la literatura ha cesado de ser o de necesitar ser un
registro, se ha intentado apresar y definir la individualidad de los
poetas. El método trae consigo un cierto mecanismo: debe declararse,
debe razonarse, por qué aquella individualidad se muestra de un modo y
no de otro. Entonces se utilizan los datos biográficos, los
conocimientos, los acontecimientos de la época, y se cree que de la
mezcla de todos estos ingredientes saldrá la buscada personalidad del
poeta. Desgraciadamente, se olvida que precisamente el punto huidizo, lo
individual indefinible, no puede salir de esta mezcla. Y cuanto menos
nos elevamos sobre el tiempo y la vida, menos útil nos resulta dicho
mecanismo. Cuando sólo se poseen las obras y el nombre, estamos
desprovistos de la prueba de la individualidad; por lo menos así lo
creen los partidarios del referido mecanismo; y mucho peor cuando las
obras son perfectas, cuando son poemas populares. Pues donde aquellos
mecanismos pueden comprobar mejor los elementos individuales, es en las
desviaciones del genio popular, en las excrecencias y líneas ocultas;
cuantas menos excrecencias de éstas tiene un poema, tanto más pálido es
el dibujo de la individualidad poética.
Todas
estas excrecencias, todo lo flojo y deforme que se ha creído hallar en
los poemas homéricos, era atribuido sin vacilar a la despreciable
tradición. ¿Qué quedaba entonces de lo individualmente homérico? Nada
más que una serie de pasajes especialmente bellos y sobresalientes,
elegidos según el gusto particular de cada uno. A aquellos elementos que
estéticamente tenían una fisonomía propia, según la capacidad artística
del que juzgaba, los llamaba éste, Homero.
Este, es el punto central de los errores homéricos. El nombre de Homero no guarda desde el principio una relación necesaria, ni con el concepto de perfección estética, ni con la Ilíada o la Odisea. Homero, como poeta de la Ilíada y la Odisea, no es una tradición histórica, sino un juicio estético.
El
único camino por el que podemos remontar la época de Pisistrato y
llevarnos al conocimiento del sentido que pueda tener el nombre de Homero nos conduce, por un lado, a través de las leyendas locales; éstas demuestran con claridad que el nombre de Homero fue identificado siempre con el de la poesía épico-heroica y que se tomaba en el sentido de autor de la Ilíada y de la Odisea, y no de otro cielo poético, como, por ejemplo, el tebano. Por otra parte, la vieja fábula de una rivalidad entre Homero
y Hesíodo revela que bajo estos dos nombres se ocultan dos tendencias
épicas: la heroica y la didáctica, y que, por tanto, la significación de
Homero estriba en lo material, no en lo formal.
Además, aquella fingida rivalidad con Hesíodo ni siquiera indica el
alborear de un sentimiento previo de lo individual. Pero, desde el
tiempo de Pisistrato, durante el desarrollo pasmosamente rápido del
sentimiento de belleza entre los griegos, las diferencias de valoración
estética, respecto de aquellos poemas, cada vez son más vivamente
sentidas: la Ilíada y la Odisea sobrenadan en la corriente y quedan siempre en la superficie. En este proceso de diferenciación estética, el concepto de Homero se reduce cada vez más: la alta significación de Homero, del padre de la poesía heróica, en cuanto al asunto, se convierte en la significación estética de Homero,
el padre del arte poético principalmente, y a la vez su incomparable
prototipo. A esta conversión acompaña una crítica racionalista que
traduce el prodigioso Homero en un posible poeta, que arroja las
contradicciones materiales y formales de aquellas numerosas epopeyas
contra la unidad del poeta y va descargando paulatinamente los hombros
de Homero de aquel pesado fardo de epopeyas cíclicas.
Por consiguiente, Homero, como autor de la Ilíada y la Odisea,
es un juicio estético. Nada dice esto contra el autor de los citados
poemas, no quiere decir que sea un sueño, una imposibilidad estética,
cosa que pensarán muy pocos filólogos. Más bien la mayor parte de ellos
afirman que para la concepción total de un poema como la Ilíada hace falta un individuo y que justamente este individuo es Homero.
Lo primero hay que concederlo; pero lo segundo yo tengo que negarlo,
por las razones expuestas. También dudo que la mayor parte haya llegado
al reconocimiento del primer punto, por las siguientes consideraciones.
El plan de una epopeya como la Ilíada
no es un todo, un organismo, sino una serie de escenas hilvanadas, un
producto de la reflexión experimentada y guiada por reglas estéticas.
Ciertamente que la medida de un artista nos la da su visión de
conjunto, su poder plasmativo rítmico. La infinita riqueza en escenas y
cuadros de una epopeya hace imposible tal visión de conjunto. Pero
cuando no se puede mirar artísticamente, se suelen ordenar los
conceptos en serie y forjarse un orden siguiendo un esquema conceptual.
Este
orden será tanto más perfecto cuanto mejor conozca el artista
distribuidor las leyes estéticas, y conseguirá la ilusión de ver el
conjunto en un solo momento como un todo intuitivo.
La Ilíada
no es una corona, sino un ramillete de flores. En un mismo marco están
encerrados muchos cuadros, pero el que los reunía no se preocupaba de si
el conjunto era agradable y rítmico. Para nada tomaba en cuenta el
todo, sino los detalles. Pero es imposible que aquel conjunto de escenas
hilvanadas, que denuncia un estado embrionario, aún poco madurado, de
la inteligencia artística, sea el hecho propiamente homérico, el
acontecimiento histórico. Más bien el plan es justamente el producto más
reciente, mucho más reciente que la celebridad de Homero. Por consiguiente, los que buscan el plan originario y perfecto buscan un fantasma,
pues el peligroso camino de la tradición oral estaba resuelto cuando se
formó el plan; las alteraciones que introdujo la tradición no pudieron
afectar al plan, que no estaba contenido en la cosa transmitida.
Pero
esta imperfección relativa del plan no puede ser una razón para ver en
el confeccionador del plan una personalidad distinta de la del poeta. No
solamente es verosímil que todo lo creado en aquel tiempo, con
propósitos estéticos conscientes, retrocediera ante la fuerza impulsiva
de la corriente popular poética. Es más, podemos adelantar un paso. Si
comparamos los llamados poemas cíclicos, concedemos al autor de la Ilíada y la Odisea
el indiscutible mérito de haberse llevado la palma en lo que se refiere
a la técnica consciente del compositor, mérito que estamos dispuestos,
desde luego, a reconocer a aquel mismo que es para nosotros el primero
en el campo de la creación intuitiva. Quizá hasta se vea una indicación
de trascendencia en esta relación. Todos aquellos defectos y
deformidades, de estimación subjetiva en su conjunto, que estamos
acostumbrados a considerar como los restos petrificados del período de
tradición, ¿no son, quizá, los males casi necesarios con que debía
tropezar el genial poeta en su gran empresa, entonces casi sin modelos e
incalculablemente difícil?
Nótese
bien que el examen de las dos facultades tan heterogéneas como lo
instintivo y lo consciente altera la posición del problema homérico y, a
mi parecer, también la solución.
Nosotros creemos en un gran poeta autor de la Ilíada y la Odisea; sin embargo, no creemos que este poeta sea Homero.
La
solución está ya indicada. Aquella época, que inventó las innumerables
fábulas homéricas, que imaginó el mito de la rivalidad entre Homero
y Hesíodo, que consideraba toda la poesía del cielo como homérica,
expresaba el sentimiento de una singularidad, no estética, sino
material, cuando pronunciaba el nombre de Homero. Homero
figura en esa época en la serie de nombres tales como Orfeo, Eumulpo,
Dédalo, Olimpo, en la serie de los descubridores míticos de una nueva
rama del arte, a los cuales era natural que se dedicaran todos los
frutos posteriores que las nuevas ramas habían de producir.
Y ciertamente, aquel admirable genio al que debemos la Ilíada y la Odisea pertenece a esta posteridad agradecida; también él, sacrificó su nombre en el altar del padre de toda poesía épica de Homero.
En
esta medida, y severamente alejado de todo detalle, he expuesto ante
vosotros, los que aquí me honráis con vuestra respetable presencia, los
fundamentos estéticos y filosóficos del problema de la personalidad de Homero: en el supuesto de que las formaciones básicas de aquella múltiple cordillera, conocida con el nombre de la cuestión homérica,
se comprende mejor cuanto más alejada de ella estemos y cuanto más
desde arriba la miremos. Pero al mismo tiempo, yo me imagino haber
traído a la memoria de aquellos amigos de la antigüedad, que nos
reprochan a nosotros, los filólogos, tanta falta de piedad contra los
grandes conceptos y un placer de destruir por destruir, dos cosas en un
ejemplo. En primer lugar, aquellos grandes conceptos, como el de la
intangibilidad de un genio poético homérico indivisible, eran, en el
período prewolfiano, conceptos demasiado grandes y, por ende,
interiormente vacíos y frágiles. Si la moderna filología clásica vuelve
otra vez a los mismos conceptos, ya no son los mismos hombres. En
realidad, todo se ha renovado: hombre y espíritu, vino y palabra. En
general, se advierte que los filólogos han convivido casi todo un siglo
con poetas, pensadores y artistas. De aquí que aquel terreno rocoso y
pedregoso, que antes se designaba como antigüedad clásica, es hoy un exuberante campo de cultivo.
Y
aún podría evocar, en la memoria de aquellos amigos de la antigüedad
que se apartan con desconfianza de la filología clásica, otra cosa.
Vosotros veneráis la inmortal obra maestra del genio helénico, y os
creéis más ricos y felices que cualquier otra generación que hubo de
pasarse sin ella; pero no olvidéis que todo ese mundo encantado estuvo
en otro tiempo enterrado, sepultado bajo enormes prejuicios; no olvidéis
que la sangre y el sudor y la aplicación constante de numerosos adeptos
de nuestra ciencia fueron necesarios para sacar a la superficie aquel
mundo sumergido. La filología no es la creadora de
aquel mundo, es cierto; no es la autora de aquella música inmortal;
¿pero no era ya un mérito, y un mérito grande, ser un virtuoso de
aquella música tan largo tiempo indescifrada? ¿Quién era Homero
antes de la valerosa hazaña de Wolff? Un buen viejo, en todo caso
conocido bajo la rúbrica de un genio natural; en el mejor caso, hijo de
una época bárbara, llena de ofensas contra el buen sentido. Pero oigamos
cómo se expresaba sobre Homero, aún en 1783, un excelente erudito: ¿Dónde se esconde este amado varón? ¿Por qué permanece tanto tiempo incógnito? A propos, ¿pueden ustedes darme su silueta?
Gratitud
pedimos, claro que no para nosotros, que somos un átomo, pero sí para
la filología, que no es, ciertamente, ni una musa ni una gracia, pero sí
mensajera de los dioses; y así como las musas descendían a las almas
inquietas y turbadas de los campesinos beodos, así desciende ahora a un
mundo de sombríos cuadros y colores, lleno de los más profundos e
incurables dolores, y nos habla, para consolamos, de las bellas y
luminosas figuras de un lejano país encantado, azul, feliz.
Y basta, aunque debo aún decir dos palabras muy personales, pero que la ocasión de este discurso justificará.
También
un filólogo puede condensar la meta de sus esfuerzos y el camino que
lleva a ella, en la breve fórmula de una profesión de fe; y así lo haré
yo, invirtiendo una frase de Séneca: Philosophia facta est quae filologia fuit.
Con
esto quiero expresar que toda actividad filológica debe estar
impregnada de una concepción filosófica del mundo, en la cual todo lo
particular y singular sea condenado como algo despreciable, y sólo quede
en pie la unidad del todo. Y así, permitidme
confiar que yo, inspirado en esta tendencia, no seré ya un extraño entre
vosotros. Dadme la seguridad, ya que conocéis mis orientaciones, de que
podré tomar parte en vuestras tareas, y sobre todo permitidme creer que
he sabido corresponder de una manera digna a la confianza con que las
autoridades de este Instituto me han honrado.
Federico Nietzsche
Basilea, 28 de mayo de 1869.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000
LAS VERSIONES HOMERICAS: Jorge
Luis Borges (Obras Completas
tomo 1)
"Ningún problema tan consustancial con las letras y con su modesto misterio como el que propone una traducción. Un olvido animado por la vanidad, el temor de confesar procesos mentales que adivinamos peligrosamente comunes, el conato de mantener intacta y central una reserva incalculable de sombra, velan las tales escrituras directas. La traducción, en cambio, parece destinada a ilustrar la discusión estética. El modelo propuesto a su imitación es un texto visible, no un laberinto inestimable de proyectos pretéritos o la acatada tentación momentánea de una facilidad. Bertrand Russell define un objeto externo como un sistema circular, irradiante, de impresiones posibles; lo mismo puede aseverarse de un texto, dadas las repercusiones incalculables de lo verbal. Un parcial y precioso documento de las vicisitudes que sufre queda en sus traducciones. ¿Qué son las muchas de la Ilíada de Chapman a Magnien sino diversas perspectivas de un hecho móvil, sino un largo sorteo experimental de omisiones y de énfasis? (No hay esencial necesidad de cambiar de idioma, ese deliberado juego de la atención no es imposible dentro de una misma literatura.) Presuponer que toda recombinación de ele- mentos es obligatoriamente inferior a su original, es presuponer que el borrador 9 es obligatoriamente inferior al borrador H - ya que no puede haber sino borradores. El concepto de texto definitivo no corresponde sino a la religión o al cansancio.
La superstición de la inferioridad de las traducciones -amonedada en el consabido adagio italiano- procede de una distraída experiencia. No hay un buen texto que no parezca invariable y definitivo si lo practicamos un número suficiente de veces. Hume identificó la idea habitual de causalidad con la sucesión. Así un buen film, visto una segunda vez, parece aun mejor; propendemos a tomar por necesidades las que no son más que repeticiones. Con los libros famosos, la primera vez ya es segunda, puesto que los abordamos sabiéndolos. La precavida frase común de releer a los clásicos resulta de inocente veracidad. Ya no sé si el informe: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaca y galgo corredor, es bueno para una divinidad imparcial; sé únicamente que toda modificación es sacrílega y que no puedo concebir otra iniciación del Quijote. Cervantes, creo, prescindió de esa leve superstición, y tal vez no hubiera identificado ese párrafo. Yo, en cambio, no podré sino repudiar cualquier divergencia. El Quijote, debido a mi ejercicio congénito del español, es un monumento uniforme, sin otras variaciones que las deparadas por el editor, el encuadernador y el cajista; la Odisea, gracias a mi oportuno desconocimiento del griego, es una librería internacional de obras en prosa y verso, desde los pareados de Chapman hasta la Authorized Version de Andrew Lang o el drama clásico francés de Bérard o la saga vigorosa de Morris o la irónica novela burguesa de Samuel Butler. Abundo en la mención de nombres ingleses, porque las letras de Inglaterra siempre intimaron con esa epopeya del mar, y la serie de sus versiones de la Odisea bastaría para ilustrar su curso de siglos. Esa riqueza heterogénea y hasta contradictoria no es principalmente imputable a la evolución del inglés o a la mera longitud del original o a los desvíos o diversa capacidad de los traductores, sino a esta circunstancia, que debe ser privativa de Homero: la dificultad categórica de saber lo que pertenece al poeta y lo que pertenece al lenguaje. A esa dificultad feliz debemos la posibilidad de tantas versiones, todas sinceras, genuinas y divergentes.
No conozco ejemplo mejor que el de los adjetivos homéricos. El divino Patroclo, la tierra sustentadora, el vinoso mar, los caballos solípedos, las mojadas olas, la negra nave, la negra sangre, las queridas rodillas, son expresiones que recurren, conmovedoramente a destiempo. En un lugar, se habla de los ricos varones que beben el agua negra del Esepo; en otro, de un rey trágico, que desdichado en Tebas la deliciosa, gobernó a los cadmeos, por determinación fatal de los dioses. Alexander Pope (cuya traducción fastuosa de Homero interrogaremos después) creyó que esos epítetos inamovibles eran de carácter litúrgico. Remy de Gourmont, en su largo ensayo sobre el estilo, escribe que debieron ser encantadores alguna vez, aunque ya no lo sean. Yo he preferido sospechar que esos fieles epítetos eran lo que todavía son las preposiciones: obligatorios y modestos sonidos que el uso añade a ciertas palabras y sobre los que no se puede ejercer originalidad. Sabemos que lo correcto es construir andar a pie, no por pie. El rapsoda sabía que lo correcto era adjetivar divino Patroclo. En caso alguno, habría un propósito estético. Doy sin entusiasmo estas conjeturas; lo único cierto es la imposibilidad de apartar lo que pertenece al escritor de lo que pertenece al lenguaje. Cuando leemos en Agustín Moreto (si nos resolvemos a leer a Agustín Moreto):
Pues en casa tan compuestas
¿Qué hacen todo el santo día?
sabemos que la santidad de ese día es
ocurrencia del idioma español y no del escritor. De Homero, en cambio,
ignoramos infinitamente los énfasis.
Para un poeta lírico o elegíaco,
esa nuestra inseguridad de sus intenciones hubiera sido aniquiladora, no
así para un expositor puntual de vastos argumentos. Los hechos de
la Ilíada y la Odisea sobreviven con plenitud, pero han desaparecido
Aquiles y Ulises, lo que Homero se representaba al nombrarlos, y lo que
en realidad pensó de ellos. El estado presente de sus obras es parecido
al de una complicada ecuación que registra relaciones precisas entre
cantidades incógnitas. Nada de mayor posible riqueza para los que
traducen. El libro más famoso de Browning consta de diez informaciones
detalladas de un solo crimen, según los implicados en él.
Todo el contraste deriva de los caracteres, no de los hechos, y es casi
tan intenso y tan abismal como el de diez versiones justas de Homero.
La hermosa discusión Newman-Arnold (1861-62), más importante que sus dos interlocutores, razonó extensamente las dos maneras básicas de traducir. Newman vindicó en ella el modo literal, la retención de todas las singularidades verbales; Arnold, la severa eliminación de los detalles que distraen o detienen, la subordinación del siempre irregular Homero de cada línea al Homero esencial o convencional, hecho de llaneza sintáctica, de llaneza de ideas, de rapidez que fluye, de altura. Esta conducta puede suministrar los agrados de la uniformidad y la gravedad; aquélla, de los continuos y pequeños asombros.
Paso a considerar algunos destinos de un solo texto homérico. Interrogo los hechos comunicados por Ulises al espectro de Aquiles, en la ciudad de los cimerios, en la noche incesante (Odisea, XI). Se trata de Neoptolemo, el hijo de Aquiles. La versión literal de Buckley es así: Pero cuando hubimos saqueado la alta ciudad de Príamo, teniendo su porción y premio excelente, incólume se embarcó en una nave, ni maltrecho por el bronce filoso ni herido al combatir cuerpo a cuerpo, como es tan común en la guerra; porque Marte confusamente delira. La de los también literales pero arcaizantes Butcher y Lang: Pero la escarpada ciudad de Príamo una vez saqueada, se embarcó ileso con su parte del despojo y con un noble premio; no fue destruido por las lanzas agudas ni tuvo heridas en el apretado combate: y muchos tales riesgos hay en la guerra, porque Ares se enloquece confusamente. La de Cowper, de 1791: Al fin, luego que saqueamos la levantada villa de Príamo, cargado de abundantes despojos seguro se embarcó, ni de lanza o venablo en nada ofendido, ni en la refriega por el filo de los alfanjes, como en la guerra suele acontecer, donde son repartidas las heridas promiscuamente, según la voluntad del fogoso Marte. La que en 1725 dirigió Pope: Cuando los dioses coronaron de conquista las armas, cuando los soberbios muros de Troya humearon por tierra, Grecia, para recompensar las gallardas fatigas de su soldado, colmó su armada de incontables despojos. Así, grande de gloria, volvió seguro del estruendo marcial, sin una cicatriz hostil, y aunque las lanzas arreciaron en torno en tormentas de hierro, su vano juego fue inocente de heridas. La de George Chapman, de 1614: Despoblada Troya la alta, ascendió a su hermoso navío, con grande acopio de Presa y de tesoro, seguro y sin llevar ni un rastro de lanza que se arroja de lejos o de apretada espada, cuyas heridas son favores que concede la guerra, que él (aunque solicitado) no halló. En las apretadas batallas, Marte no suele contender: se enloquece. La de ButIer, que es de 1900: úna vez ocupada la ciudad, él pudo cobrar y embarcar su parte de los beneficios habidos, que era una fuerte suma. Salió sin un rasguño de toda esa peligrosa campaña. Ya se sabe: todo. está en tener suerte.
Las dos versiones del principio -las literales- pueden conmover por una variedad de motivos: la mención reverencial del saqueo, la ingenua aclaración de que uno suele lastimarse en la guerra, la súbita juntura de los infinitos desórdenes de la batalla en un solo dios, el hecho de la locura en el dios. Otros agrados subalternos obran también: en uno de los textos que copio, el buen pleonasmo de embarcarse en un barco; en otro, el uso de la conjunción copulativa por la causal, en y muchos tales riesgos hay en la guerra. La tercer versión -la de Cowper- es la más inocua de todas: es literal, hasta donde los deberes del acento miltónico lo permiten. La de Pope es extraordinaria. Su lujoso dialecto (como el de Góngora) se deja definir por el empleo desconsiderado y mecánico de los superlativos. Por ejemplo: la solitaria nave negra del héroe se le multiplica en escuadra. Siempre subordinadas a esa amplificación general, todas las líneas de su texto caen en dos grandes clases: unas, en lo puramente oratoria -Cuando los dioses coronaron de conquista las armas,: otras, en lo visual: Citando los soberbios muros de -Troya humearon por tierra. Discursos y espectáculos: ese es Pope. También es espectacular el ardiente Chapman, pero su movimiento es lírico, no oratorio. Butler, en cambio, demuestra su determinación de eludir todas las oportunidades visuales y de resolver el texto de Homero en una serie de noticias tranquilas.
¿Cuál de esas muchas traducciones es fiel?, querrá saber tal vez mi lector. Repito que ninguna o que todas. Si la fidelidad tiene que ser a las imaginaciones de Homero, a los irrecuperables hombres y días que él se representó, ninguna puede serlo para nosotros; todas, para un griego del siglo diez. Si a los propósitos que tuvo, cualquiera de las muchas que trascribí, salvo las literales, que sacan toda su virtud del contraste con hábitos presentes. No es imposible que la versión calmosa de Butler sea la más fiel."
"Ningún problema tan consustancial con las letras y con su modesto misterio como el que propone una traducción. Un olvido animado por la vanidad, el temor de confesar procesos mentales que adivinamos peligrosamente comunes, el conato de mantener intacta y central una reserva incalculable de sombra, velan las tales escrituras directas. La traducción, en cambio, parece destinada a ilustrar la discusión estética. El modelo propuesto a su imitación es un texto visible, no un laberinto inestimable de proyectos pretéritos o la acatada tentación momentánea de una facilidad. Bertrand Russell define un objeto externo como un sistema circular, irradiante, de impresiones posibles; lo mismo puede aseverarse de un texto, dadas las repercusiones incalculables de lo verbal. Un parcial y precioso documento de las vicisitudes que sufre queda en sus traducciones. ¿Qué son las muchas de la Ilíada de Chapman a Magnien sino diversas perspectivas de un hecho móvil, sino un largo sorteo experimental de omisiones y de énfasis? (No hay esencial necesidad de cambiar de idioma, ese deliberado juego de la atención no es imposible dentro de una misma literatura.) Presuponer que toda recombinación de ele- mentos es obligatoriamente inferior a su original, es presuponer que el borrador 9 es obligatoriamente inferior al borrador H - ya que no puede haber sino borradores. El concepto de texto definitivo no corresponde sino a la religión o al cansancio.
La superstición de la inferioridad de las traducciones -amonedada en el consabido adagio italiano- procede de una distraída experiencia. No hay un buen texto que no parezca invariable y definitivo si lo practicamos un número suficiente de veces. Hume identificó la idea habitual de causalidad con la sucesión. Así un buen film, visto una segunda vez, parece aun mejor; propendemos a tomar por necesidades las que no son más que repeticiones. Con los libros famosos, la primera vez ya es segunda, puesto que los abordamos sabiéndolos. La precavida frase común de releer a los clásicos resulta de inocente veracidad. Ya no sé si el informe: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaca y galgo corredor, es bueno para una divinidad imparcial; sé únicamente que toda modificación es sacrílega y que no puedo concebir otra iniciación del Quijote. Cervantes, creo, prescindió de esa leve superstición, y tal vez no hubiera identificado ese párrafo. Yo, en cambio, no podré sino repudiar cualquier divergencia. El Quijote, debido a mi ejercicio congénito del español, es un monumento uniforme, sin otras variaciones que las deparadas por el editor, el encuadernador y el cajista; la Odisea, gracias a mi oportuno desconocimiento del griego, es una librería internacional de obras en prosa y verso, desde los pareados de Chapman hasta la Authorized Version de Andrew Lang o el drama clásico francés de Bérard o la saga vigorosa de Morris o la irónica novela burguesa de Samuel Butler. Abundo en la mención de nombres ingleses, porque las letras de Inglaterra siempre intimaron con esa epopeya del mar, y la serie de sus versiones de la Odisea bastaría para ilustrar su curso de siglos. Esa riqueza heterogénea y hasta contradictoria no es principalmente imputable a la evolución del inglés o a la mera longitud del original o a los desvíos o diversa capacidad de los traductores, sino a esta circunstancia, que debe ser privativa de Homero: la dificultad categórica de saber lo que pertenece al poeta y lo que pertenece al lenguaje. A esa dificultad feliz debemos la posibilidad de tantas versiones, todas sinceras, genuinas y divergentes.
No conozco ejemplo mejor que el de los adjetivos homéricos. El divino Patroclo, la tierra sustentadora, el vinoso mar, los caballos solípedos, las mojadas olas, la negra nave, la negra sangre, las queridas rodillas, son expresiones que recurren, conmovedoramente a destiempo. En un lugar, se habla de los ricos varones que beben el agua negra del Esepo; en otro, de un rey trágico, que desdichado en Tebas la deliciosa, gobernó a los cadmeos, por determinación fatal de los dioses. Alexander Pope (cuya traducción fastuosa de Homero interrogaremos después) creyó que esos epítetos inamovibles eran de carácter litúrgico. Remy de Gourmont, en su largo ensayo sobre el estilo, escribe que debieron ser encantadores alguna vez, aunque ya no lo sean. Yo he preferido sospechar que esos fieles epítetos eran lo que todavía son las preposiciones: obligatorios y modestos sonidos que el uso añade a ciertas palabras y sobre los que no se puede ejercer originalidad. Sabemos que lo correcto es construir andar a pie, no por pie. El rapsoda sabía que lo correcto era adjetivar divino Patroclo. En caso alguno, habría un propósito estético. Doy sin entusiasmo estas conjeturas; lo único cierto es la imposibilidad de apartar lo que pertenece al escritor de lo que pertenece al lenguaje. Cuando leemos en Agustín Moreto (si nos resolvemos a leer a Agustín Moreto):
¿Qué hacen todo el santo día?
La hermosa discusión Newman-Arnold (1861-62), más importante que sus dos interlocutores, razonó extensamente las dos maneras básicas de traducir. Newman vindicó en ella el modo literal, la retención de todas las singularidades verbales; Arnold, la severa eliminación de los detalles que distraen o detienen, la subordinación del siempre irregular Homero de cada línea al Homero esencial o convencional, hecho de llaneza sintáctica, de llaneza de ideas, de rapidez que fluye, de altura. Esta conducta puede suministrar los agrados de la uniformidad y la gravedad; aquélla, de los continuos y pequeños asombros.
Paso a considerar algunos destinos de un solo texto homérico. Interrogo los hechos comunicados por Ulises al espectro de Aquiles, en la ciudad de los cimerios, en la noche incesante (Odisea, XI). Se trata de Neoptolemo, el hijo de Aquiles. La versión literal de Buckley es así: Pero cuando hubimos saqueado la alta ciudad de Príamo, teniendo su porción y premio excelente, incólume se embarcó en una nave, ni maltrecho por el bronce filoso ni herido al combatir cuerpo a cuerpo, como es tan común en la guerra; porque Marte confusamente delira. La de los también literales pero arcaizantes Butcher y Lang: Pero la escarpada ciudad de Príamo una vez saqueada, se embarcó ileso con su parte del despojo y con un noble premio; no fue destruido por las lanzas agudas ni tuvo heridas en el apretado combate: y muchos tales riesgos hay en la guerra, porque Ares se enloquece confusamente. La de Cowper, de 1791: Al fin, luego que saqueamos la levantada villa de Príamo, cargado de abundantes despojos seguro se embarcó, ni de lanza o venablo en nada ofendido, ni en la refriega por el filo de los alfanjes, como en la guerra suele acontecer, donde son repartidas las heridas promiscuamente, según la voluntad del fogoso Marte. La que en 1725 dirigió Pope: Cuando los dioses coronaron de conquista las armas, cuando los soberbios muros de Troya humearon por tierra, Grecia, para recompensar las gallardas fatigas de su soldado, colmó su armada de incontables despojos. Así, grande de gloria, volvió seguro del estruendo marcial, sin una cicatriz hostil, y aunque las lanzas arreciaron en torno en tormentas de hierro, su vano juego fue inocente de heridas. La de George Chapman, de 1614: Despoblada Troya la alta, ascendió a su hermoso navío, con grande acopio de Presa y de tesoro, seguro y sin llevar ni un rastro de lanza que se arroja de lejos o de apretada espada, cuyas heridas son favores que concede la guerra, que él (aunque solicitado) no halló. En las apretadas batallas, Marte no suele contender: se enloquece. La de ButIer, que es de 1900: úna vez ocupada la ciudad, él pudo cobrar y embarcar su parte de los beneficios habidos, que era una fuerte suma. Salió sin un rasguño de toda esa peligrosa campaña. Ya se sabe: todo. está en tener suerte.
Las dos versiones del principio -las literales- pueden conmover por una variedad de motivos: la mención reverencial del saqueo, la ingenua aclaración de que uno suele lastimarse en la guerra, la súbita juntura de los infinitos desórdenes de la batalla en un solo dios, el hecho de la locura en el dios. Otros agrados subalternos obran también: en uno de los textos que copio, el buen pleonasmo de embarcarse en un barco; en otro, el uso de la conjunción copulativa por la causal, en y muchos tales riesgos hay en la guerra. La tercer versión -la de Cowper- es la más inocua de todas: es literal, hasta donde los deberes del acento miltónico lo permiten. La de Pope es extraordinaria. Su lujoso dialecto (como el de Góngora) se deja definir por el empleo desconsiderado y mecánico de los superlativos. Por ejemplo: la solitaria nave negra del héroe se le multiplica en escuadra. Siempre subordinadas a esa amplificación general, todas las líneas de su texto caen en dos grandes clases: unas, en lo puramente oratoria -Cuando los dioses coronaron de conquista las armas,: otras, en lo visual: Citando los soberbios muros de -Troya humearon por tierra. Discursos y espectáculos: ese es Pope. También es espectacular el ardiente Chapman, pero su movimiento es lírico, no oratorio. Butler, en cambio, demuestra su determinación de eludir todas las oportunidades visuales y de resolver el texto de Homero en una serie de noticias tranquilas.
¿Cuál de esas muchas traducciones es fiel?, querrá saber tal vez mi lector. Repito que ninguna o que todas. Si la fidelidad tiene que ser a las imaginaciones de Homero, a los irrecuperables hombres y días que él se representó, ninguna puede serlo para nosotros; todas, para un griego del siglo diez. Si a los propósitos que tuvo, cualquiera de las muchas que trascribí, salvo las literales, que sacan toda su virtud del contraste con hábitos presentes. No es imposible que la versión calmosa de Butler sea la más fiel."
1932
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000